Clínica Diquecito, la institución de salud líder en el tratamiento de afecciones no transmisibles tales como el sobrepeso, tabaquismo, drogas y stress crónico, cumplió ayer sus primeros 70 años de vida, y los celebró con un evento especial en el que se entregaron 70 becas destinadas a personas que no pueden costear sus tratamientos médicos.
El festejo se realizó en las instalaciones de Diquecito, en las sierras de Córdoba, y contó con la participación de pacientes históricos de la institución, periodistas, artistas, autoridades públicas y profesionales médicos de todo el país.
Clínica Diquecito fue fundada el 5 de enero de 1946 por el Prof. Dr. Pablo Busse Grawitz. Desde entonces, este centro médico de excelencia se posicionó como referente regional en el tratamiento de la obesidad y de otras afecciones gástricas. Con el paso de los años, y de acuerdo a las problemáticas de salud que fueron emergiendo en la sociedad, se desarrollaron nuevos programas orientados a tratar todas aquellas enfermedades no transmisibles que son generalmente producidas por estilos de vida no saludables, y que dependen de cambios de hábitos, sumados al abordaje médico adecuado. Es así que en los últimos años se incrementó marcadamente la demanda de tratamientos para el tabaquismo, el estrés crónico y las dependencias a sustancias adictivas. Además, Diquecito ofrece programas especializados en obesidad infantil, y en la rehabilitación post tratamiento oncológico, entre otros.
Setenta becas
Desde su fundación, Diquecito ha ayudado a más de 80.000 pacientes, a través de sus programas siempre innovadores, y de alta efectividad. Pero también ha habido siempre un lugar para la solidaridad, asistiéndose en muchas oportunidades a numerosas personas con dificultades para acceder a un tratamiento para su enfermedad.
En ese marco, en la ceremonia del 70° Aniversario las autoridades de la Clínica entregaron 70 becas de 7 días de tratamiento a especialistas médicos que trabajan a diario con pacientes en forma ambulatoria, y que requieren de una internación para optimizar los resultados de su rehabilitación, sin poder costearla por sus propios medios. Las becas estarán orientadas al abordaje del sobrepeso y obesidad, y a pacientes que realizaron tratamientos oncológicos y que requieren recuperar su equilibrio nutricional y psicológico. Éstas serán administradas a través de instituciones médicas referentes en todo el país
“Estamos muy felices por estar cumpliendo ni más ni menos que 70 años ininterrumpidos de trabajo y, sobretodo, de servicio a la comunidad; no tenemos más que palabras de agradecimiento a las personas que día a día nos otorgan su confianza, poniendo su salud en nuestras manos, y para aquellas personas que a lo largo de estas siete décadas han trabajado con nosotros, haciéndolo siempre con excelencia”, afirmó Priscila Busse Grawitz, Gerente General de Clínica Diquecito, e hija de su fundador, quien agregó: “haber permanecido siempre a la vanguardia durante tantos años en un mercado tan exigente es un logro importante, y nuestro compromiso es el de seguir innovando siempre, estando a tono de las necesidades de salud que van surgiendo con el paso de los años, y generando aquellos programas médicos que puedan ayudar a mejorar el estado de salud de cada persona”.
Lo que pasó…y lo que viene…
Al hacer un repaso de lo que dejó el 2015, las autoridades destacaron las inversiones realizadas en las instalaciones de Diquecito, y adelantaron que se vienen “sorpresas” para este 2016, las cuales irán siendo develadas a lo largo del año.
Entre los logros del año, se destacan:
· En términos médicos, en 2015 se consolidó fuertemente el programa “Post Oncológico”, lográndose una demanda creciente, por sus excelentes resultados. En paralelo, se realizaron los primeros programas grupales de “Diquechicos”, un tratamiento de descenso de peso adaptado a niños y adolescentes, obteniendo una alta respuesta. La experiencia fue tan exitosa que a principios de este año se realizará nuevamente este “tratamiento grupal”.
· Hemos revalidado además nuestra certificación ISO 9001:2008, renovando así también nuestro compromiso con la calidad de todos nuestros procesos, en favor de nuestros pacientes.
· Un total de 6 habitaciones, sobre 35 habilitadas, han tenido una remodelación completa. Éstas se suman a las ya remodeladas en 2014, en el marco de nuestro plan de actualización permanente.
· Se adquirieron equipos especiales para atender mejor a nuestros pacientes hiperobesos, con lo que seguimos en la vanguardia del abordaje de la obesidad severa a nivel continental.
· Nuestro nivel de “recomendación”, es decir de pacientes que recomendarían a otros realizar un tratamiento en Clínica Diquecito, se mantuvo en el 100% durante todo el año, según el plan de encuestas internas que realizamos en forma permanente.
· El nivel de satisfacción de nuestros pacientes en relación a nuestra área gastronómica superó el 90% durante todo el año.
“Estamos seguros de que estas siete décadas son apenas el comienzo de cosas grandes que se vienen por delante; en ese marco invitamos a todos los que aún no lo han hecho, a comprobar la ¨experiencia Diquecito¨ y a resolver aquellos problemas de salud que lo están aquejando, proyectándose hacia una vida plena y en equilibrio”, finalizó Busse Grawitz.
Datos
Ruta E-55, Km- 13 y ½ - El Diquecito, La Calera (Córdoba, Argentina)
Teléfonos: 0810 444 3438 – (0351) 535 7755/7
E-Mail: info@diquecito.com.ar
Más detalles en: www.diquecito.com.ar