Tras el anuncio por parte de la Comisión de Asuntos Institucionales de la
Legislatura de Jujuy del cronograma de las audiencias públicas que se llevaran
adelante en el interior y la ciudad Capital para abrir el debate en la
sociedad, lograr aportes y consensos respecto del Proyecto de Ley de
“Tolerancia Cero”.
La
sociedad jujeña se apresta esta semana más precisamente el día jueves 13 del
corriente mes en ciudad Perico a afrontar el debate en torno a la propuesta de
Tolerancia Cero para quienes conduzcan bajo los efectos
de bebidas alcohólicas u otras sustancias, el evento se llevara a cabo en horas
de la mañana en el Salón de la Municipalidad.
Mientras
que en horario vespertino el debate se trasladara al Salón de la Municipalidad
de la Ciudad de Libertador General San Martin.
Al
respecto el diputado Néstor Sanabiaresaltó la cantidad de instituciones
inscriptas en especial de ciudad Capital; se inscribieron instituciones, ONG,
organismos gubernamentales, fuerzas del orden público, empresarios de locales
nocturnos y público en general para participar del debate con sus propuestas
inquietudes y sugerencias en torno a la Ley de Tolerancia 0.
La idea de
establecer una regulación en torno al consumo de bebidas alcohólicas entre
quienes conduzcan vehículos. A la vez surgió la inquietud entre varios
legisladores de buscar otras alternativas que no resulten prohibitivas por lo
que también se planteó la posibilidad de establecer en el territorio jujeño un
régimen de tolerancia 0.5, conforme a lo que establece la normativa nacional.
El
legislador radical ratifico las fechas de las audiencias en el interior y
capital de acuerdo al cronograma ya establecido con anterioridad; el día 18 a
la mañana en Abra Pampa y a la tarde en Tilcara. El cierre será el día 21 de
octubre en la ciudad de San Salvador de Jujuy. También se adelantó que se está
viendo la posibilidad de agregar al municipio de San Pedro de Jujuy a la ronda
de debates en torno a la Ley de tolerancia 0 cosa que sería casi un hecho,
adelanto el Diputado radical.
Néstor
Sanabia también destacó que en estas audiencias se abrirán canales de
participación ciudadana a través de las redes sociales; twitter y
facebook y que la última Audiencia Pública a desarrollarse en la Cámara de
Diputados se transmitirá en directo a través de internet.
“Se
viene el debate sobre tolerancia cero tenemos dos posturas bien definidas,
porque muchos legisladores pensamos en la tolerancia cero y otros que proponen
una ley con tolerancia de 0,5”, explicó el legislador.
“Muchos
legisladores han planteado que en la provincia todo el mundo toma algo de
alcohol cuando va a alguna celebración, pero se debe considerar que con la
actual legislación quien tome dos o tres vasos de vino ya está violando la
ley”, explicó para fundamentar la complejidad que implica el alcanzar un
consenso respecto de la temática de la tolerancia en la provincia.
Por ello
sostuvo que van a ser fundamental los
datos obtenidos de las audiencias para recabar todas las opiniones de entre la
población de manera que los legisladores cuenten con los elementos necesarios
para avanzar en una normativa.