
Un atropello múltiple registrado este martes en una vía para peatones y bicicletas del suroeste de la isla de Manhattan, en Nueva York, dejó al menos ocho muertos, de los que cinco son argentinos.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blassio, confirmó el balance de ocho víctimas mortales en lo que calificó de un "acto de terrorismo particularmente cobarde".
"Es un día muy doloroso para nuestra ciudad, una tragedia horrible", dijo el alcalde en comparecencia ante la prensa poco después del atentado.
El grupo de argentinos murió en un atropello múltiple registrado este martes en una vía para peatones y bicicletas del suroeste de la isla de Manhattan, en Nueva
El gobierno de Argentina confirmó que entre las víctimas mortales hay ciudadanos de su país. La prensa en Buenos Aires habla de entre cuatro y cinco
.El gobierno de Mauricio Macri confirmó este martes que son de nacionalidad argentina cinco de las ocho víctimas mortales del atentado de Nueva York.
Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores identificó a los cinco fallecidos como Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi.
Además, el texto señala que resultó herido Martín Ludovico Marro, quien se encuentra hospitalizado y fuera de peligro.
- Oriundos de la ciudad de Rosario, integraban un grupo de amigos que celebraban el 30° aniversario de egresados de la Escuela Politécnica de esa ciudad cuando ocurrió el trágico hecho", señala el comunicado.
Medios de Estados Unidos citando fuentes oficiales identificaron como Sayfullo Saipov, de 29 años, un inmigrante de Uzbekistán que llegó al país en 2010.
Con una camioneta alquilada se subió a la zona destinada vía peatonal y, en dirección sur, comenzó a atropellar transeúntes. Acabó estrellando su vehículo contra un autobús escolar.
La camioneta quedó con el frontal destrozado por el impacto. En la ciclovía, se podían ver las bicicletas de sus víctimas, destrozadas.
El incidente ocurrió alrededor de las 3:05 de la tarde (19:05 GMT) cerca de escuelas donde niños celebraban la fiesta de Halloween.
El comisario jefe de la Policía de Nueva York, James O'Neill, dijo que el autor de los hechos salió de su vehículo con dos pistolas.
Ese fue el momento en que la policía le disparó y le alcanzó en el área del estómago. Resultó herido y su vida no corre peligro.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blassio, confirmó el balance de ocho víctimas mortales en lo que calificó de un "acto de terrorismo particularmente cobarde".

El grupo de argentinos murió en un atropello múltiple registrado este martes en una vía para peatones y bicicletas del suroeste de la isla de Manhattan, en Nueva
.El gobierno de Mauricio Macri confirmó este martes que son de nacionalidad argentina cinco de las ocho víctimas mortales del atentado de Nueva York.
Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores identificó a los cinco fallecidos como Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi.
Además, el texto señala que resultó herido Martín Ludovico Marro, quien se encuentra hospitalizado y fuera de peligro.
- Oriundos de la ciudad de Rosario, integraban un grupo de amigos que celebraban el 30° aniversario de egresados de la Escuela Politécnica de esa ciudad cuando ocurrió el trágico hecho", señala el comunicado.

La actividad policial seguía siendo frenética ya de noche en el cruce de las calles Greenwich y Chambers, en el sur de Nueva York, a una cuadra del lugar donde se produjo el atropello múltiple.
"Yo estaba en la universidad, cuando una amiga llamó y me dijo que había habido un tiroteo a la vuelta", le dice a BBC Mundo Samantha Alexandre, una estudiante del Borough of Manhattan Community College, al frente de donde ocurrieron los hechos.
"Subí a la biblioteca para ver lo que pasaba y vi mucho caos alrededor. También vi la pick-up de Home Depot. Fue muy triste", agrega.
"Subí a la biblioteca para ver lo que pasaba y vi mucho caos alrededor. También vi la pick-up de Home Depot. Fue muy triste", agrega.
La ciclovía y ruta peatonal donde la camioneta atropelló a las víctimas se encuentra en el barrio Tribeca, a tres cuadras del edifico Freedom Tower, que fue construido después de las destrucción de las Torres Gemelas, en otro ataque el 11 de septiembre de 2001.

En el lugar, además de periodistas había jóvenes haciendo videos el vivo para Facebook. Un agente de policía le pidió a varios que estaban mandando mensajes supremacistas blancos y antimusulmanes que se retiraran del lugar.
La zona del ataque, ubicada frente a un parque, se vio inundada de patrullas de policía y ambulancias.
Muy cerca del lugar hay una escuela primaria. Numerosos padres preocupados se reunieron frente al edificio para tratar de recoger a sus hijos.

Tony Vásquez, guardia de seguridad de un banco cercano al lugar de los hechos, le contó a BBC Mundo que salió a ver qué pasaba después de que una cliente le dijera a su manager que había oído disparos.
"Casi inmediatamente se llenó de policías, bloquearon la calle, y fue todo muy loco, pasó muy rápido".
"No vi los disparos, pero llegué como 30 segundos después. Había olor a pólvora y un hombre tirado en el suelo, parecía que le habían disparado", comentó otro testigo, que se identificó como John Williams de 22 años.
"No vi los disparos, pero llegué como 30 segundos después. Había olor a pólvora y un hombre tirado en el suelo, parecía que le habían disparado", comentó otro testigo, que se identificó como John Williams de 22 años.

Otro testigo, que se identificó como Frank, le dijo a la televisora local NY1 que vio a un hombre corriendo por una intersección, escuchó de cinco a seis disparos y vio como "unos 100 policías" inundar la calle.
"Vi que tenía algo en la mano, pero no sabría decir qué era. Pero dicen que era una arma, así que yo estaba como: 'Dios mío'", dijo.
"Cuando los policías le dispararon, todo el mundo salió corriendo, se puso un poco loco. Así que cuando volví a mirar, ya estaba en el suelo".
Por su parte, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, habló de un "atacante solitario" y afirmó que las autoridades carecían de evidencias como para pensar en que el ataque fuera parte de un esquema mayor.
La ciudad ha sido puesta en alerta desde los atentados de las Torres Gemelas en septiembre de 2001.
fuente:Natalia Guerrero, BBC Mundo Nueva York
video :telam