En el marco de la aprobación de las carreras de Ciclo Superior Licenciatura en Informática Educativa y Profesorado Universitario en Informática, este jueves 12 de diciembre del corriente, el Secretario de Extensión, Coordinación y Planificación de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Julio Tentor, la docente Lic. Ana Lasserre y la egresada APU Verónica Valdez, desarrollaron una Charla Informativa destinada a estudiantes y egresados de la carrera Analista Programador Universitario (APU), que se dicta en la Extensión Áulica de San Pedro de Jujuy. Dichas carreras de Ciclo Superior ya cuentan con la aprobación de los Consejos Académico y Superior de la Facultad de Ingeniería y la Universidad Nacional de Jujuy, respectivamente, y se encuentran a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Educación de la Nación.
En la oportunidad, el Secretario de Extensión, Coordinación y Planificación de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNJu, Ing. Julio Tentor, explicó “hemos hecho un poco más de difusión sobre las carreras de articulación que tiene nuestro APU con la Licenciatura en Informática Educativa y Profesorado Universitario en Informática, estas dos carreras se aprobaron primero en Consejo Académico y luego en Consejo Superior de la Universidad con lo cual el trámite académico ya está cumplido, y en estos momentos este trámite está en el Ministerio de Educación de la Nación”, y avizoró “nosotros estimamos que para mediado de año 2020 estarían aprobadas las dos carreras de ese modo podríamos comenzar las inscripciones y empezar a dictar los módulos de estas carreras”. En se sentido, hizo saber que “al tratarse de una articulación, el ingreso es para personas que ya tengan un título en Informática y el titulo puede ser universitario de tres o más años y si no fuese universitario debe ser un terciario de cuatro años o más, hemos recibido muchísimas consultas de personas que no cumplen esos requisitos pero el Ministerio de Educación advierte determinados parámetros de manera que debemos cumplirlos por eso está puesto de esa forma”, precisó. Así también, el Ing. Tentor adelantó “también la Facultad va a ofrecer unos cursos, unas capacitaciones que van a ser semejantes a la de las carreras con las cuales pensamos acelerar un poco entre que vayan cursando para que luego se acrediten”.

Entre los estudiantes que cursan la carrera Analista Programador Universitario (APU) en San Pedro y que participaron de la Charla Informativa, José Antonio Romero afirmó que se trata de “una buena iniciativa porque nosotros especialmente los APU podamos tener una carrera de grado y tener más posibilidades en las distintas salidas laborales, así que una vez recibido tengo la idea de inscribirme y cursarla, y esperamos que se pueda aprobar rápidamente así todos los chicos egresados puedan tener más posibilidades”, manifestó entusiasta. Por su parte, el estudiante Fernando Baldiviezo, compartió “nos interesa mucho porque estamos viendo que se amplía el campo laboral y veo, como alumno, que carecemos en San Pedro de profesionales en la parte pedagógica porque nos cuesta entender a los profesores lo que nos quieren enseñar, por eso quiero hacer el profesorado con la intención de llegar sobre todo al secundario”, afirmó.