
Mar 06, 2020 La actividad se llevará a cabo en sede de la institución sitio en Avda. Arturo Illia 865 del Barrio Los Perales.
Programa:
19 horas – Ley Micaela. Implementación en la provincia de Jujuy. Avances y desafíos en las políticas públicas de género y diversidad. A cargo del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género. Presidenta. Alejandra Martínez.
Firma del convenio contra el «Acoso Callejero», campaña de promoción para calles seguras, entre el Colegio de Arquitectos y Consejo Provincial de la Mujer.
19.45 horas – Protocolo de Violencia de Genero y desafíos en la Universidad Nacional de Tucumán. Disertante Dra. Arq. Natalia Czyajlo, Docente de la Universidad Nacional de Tucumán- Referente Titular por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en implementación del Protocolo.
20 horas- Urbanismo con perspectiva de género. Puntos de partida, experiencias. El desafío de las agendas locales de género. Disertante: Dra. Natalia, Czyajlo, docente, investigadora del CONICET de la Universidad de Tucumán.
20.45 – La importancia de la mujer jujeña en la historia de independencia argentina. Disertante Arq. Luis Grenni.