El gobernador, Gerardo Morales, inauguró el Sistema Integral de Saneamiento de efluentes cloacales en Monterrico
16 DE MARZO DE 2021
El Sistema Integral de Saneamiento, obra concretada por
Agua Potable S.E. y que demandó una inversión de $60.414.000 a valores de hace
seis años atrás, beneficiará a más de 25.000 habitantes de Monterrico y zonas
aledañas y está emplazada en un terreno de casi 14 hectáreas siendo la
respuesta necesaria con una proyección a 25 años.
El flamante sistema de saneamiento se realizó con fondos
de programas nacionales, fondos provinciales y propios de Agua Potable.
Mejorará significativamente la calidad de vida de los vecinos de Monterrico y
la inversión realizada simboliza un gran avance en materia de infraestructura
sanitaria y de resguardo del medioambiente de esta zona.
El gobernador señaló que esta obra es” una expresión de
una política pública que empezó hace mucho tiempo, quizás más de 25 años, para
luego con un gran trabajo coordinado, con la cooperación del municipio se pudo
concluir”.
“Es la segunda planta depuradora de la provincia, después
de El Pongo. Luego indicó que un 70 por ciento tiene la conexión domicilia,
pero la idea es que ese porcentaje llegue al 100 por ciento”, afirmó.
Posteriormente, señaló que la provincia le presentó un proyecto al ministro de
Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para construir un ducto entre
Perico y El Carmen por lo que esta obra que se inaugura, “es muy importante
debido a que primero les dará el servicio a los vecinos de Monterrico y después
resolverá el problema de lo excedente de Perico y El Carmen”.
“Esto es una
expresión que trasciende los partidos políticos, los referentes políticos
tuvieron la convicción de terminar la obra, más allá de las diferencias
ideológicas. Reivindico esa expresión del trabajo en conjunto”, apuntó.
Adelantó que en 15 días se pondrá en marcha el Colegio Secundario para
Monterrico, obra financiada por la CAF y que se pagará con la renta de
Cauchari.
También anticipó que se licitará la construcción en un jardín de infantes y salas maternales, con sus correspondientes oficinas. Esta obra será financiada por el Banco Centro Americano. “Los felicito por el empuje que han tenido, porque todos pecharon por esta obra que hoy es una realidad”, añadió.
En tanto, el presidente de Agua Potable, Víctor Galarza,
sostuvo que “hoy es un día muy importante para la región”, porque “a partir de
una decisión del gobernador y con recursos provinciales, logramos terminar la
obra emblemática para el Departamento El Carmen”.
La senadora Silvia Giacoppo, a su turno, señaló que “el
pueblo pedía esto hace años”. “Monterrico fue la comunidad rural de mayor
crecimiento poblacional de la provincia y eso viene a pagar una deuda social de
años”, expresó e indicó que “los vecinos reclamaron esto desde hace años y que
usted gobernador venga con la palabra dada a inaugurar esto es muy bueno”.
Por su parte, el intendente de Monterrico, Nilson Ortega,
resaltó que “varias obras se han inaugurado en toda la provincia de Jujuy, pero
esta es emblemática, porque hoy estamos saldando una deuda”. “Le agradezco
gobernador por haberme atendido y hacer esto realidad”, afirmó.
También estuvieron presentes el ministro de
Infraestructura, Carlos Stanic; el senador Mario Fiad, los diputados nacionales
Gabriela Burgos y Jorge Rizotti, el presidente del Bloque de Diputados de la
UCR, Alberto Bernis; el titular del Bloque de diputados del PJ, Pedro Belizán;
autoridades provinciales y municipales e invitados especiales.
Los detalles El
sistema integral de saneamiento está compuesto por diez lagunas facultativas
impermeabilizadas, dos aeróbicas y ocho anaeróbicas donde se realiza la
depuración de los efluentes a través de un tratamiento biológico.
Además de la planta se realizó el emplazado de un
colector cloacal de PVC de 355 mm de diámetro con un recorrido de 10 km
paralelo a la ruta 42 hasta un camino vecinal para llegar finalmente a la
planta de tratamiento. La tercera parte fundamental de esta obra fueron las
redes cloacales tanto en el casco céntrico como en los barrios mediante la
instalación de cañerías de PVC cloacal de diámetros 160, 200 y 250 mm, y sus
respectivas conexiones domiciliarias.
Algunos de los barrios donde se realizaron las obras
fueron Virgen de Guadalupe, Santa Rita, 12 de octubre, San Francisco y Barrio
Centro. En esta tarea colaboraron el Ministerio de Infraestructura y el
municipio de Monterrico. Para realizar estos trabajos se compró equipamiento e
insumos como una estrusadora, pistola de calor, membrana plástica de 1.000
micrones, cañerías, pinturas y otros materiales y se ocupó mano de obra,
personal técnico para la dirección y supervisión de las tareas, todo afrontado
con recursos propios.
Agua Potable ejecutó la obra de la Planta de Tratamiento
de Líquidos Cloacales y Colector Máximo a PTLC a la vez, fue avanzando en obras
complementarias como la ampliación del colector por calle La Rioja y el cruce
de ruta entre calles Hugo Wast y la Rioja con el fin de dar servicio en forma
parcial a los sectores habilitados y realizó obras de restitución de sistemas,
pruebas de funcionamiento, reemplazos de partes dañadas, terminación de
instalaciones y puesta a punto del sistema completo, con la colaboración del
Municipio; con lo cual los vecinos de Monterrico podrán conectarse
inmediatamente al nuevo servicio.
Esta obra
permitirá, asimismo, incorporar al sistema de saneamiento a la localidad de
Perico, dado que se encuentra incorporada al Acuerdo Marco suscripto
recientemente entre la provincia y el Ministerio de Infraestructura de Nación.
El Colector Cloacal Perico-Monterrico y a futuro El Carmen prevé el saneamiento
integral de dicha localidad, centralizando las operaciones en la Nueva Planta
de Monterrico hoy inaugurada.
Cuando la obra quede interconectada beneficiará a más de
116 mil habitantes de todo el departamento de El Carmen. La obra tan esperada
por Monterrico hoy es un hecho y es de las mayores inversiones económicas,
$60.414.000 a valores de hace seis años atrás, con la que Agua Potable cumple
en concretar una política pública de inclusión y desarrollo ambiental
encomendada por el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales.
La recolección de
efluentes cloacales domiciliarios, como el agua potable es un servicio
prioritario para la vida y el cuidado del medio ambiente, con esta obra Agua
Potable cumple el objetivo de seguir brindando una mejor calidad de vida a
miles de jujeños.
0 comentarios:
Publicar un comentario