La Comisión de Educación de la legislatura presidida por la Diputada María Teresa Ferrín, e integrada por los legisladores Cynthia Alvarado, Débora Juárez Orieta, Sebastián Echavarri, Marcelo Nasif y Néstor Sanabia, recibieron la inquietud y escucharon sus peticiones. En ese sentido la presidenta de la comisión dijo que “esta asociación que está en formación y que ya hizo el pedido ante Fiscalía de Estado para el reconocimiento de personería jurídica, se han ocupado desde el año pasado a esta parte, de ir viendo la situación de los jardines maternales que funcionan en la provincia y que necesitan habilitación”.
Agregó que necesitan la habilitación del
“Ministerio de Educación y de la Municipalidad para que funcionen como una
institución educativa”. Manifestó que no hay que olvidar que “la nueva ley de
educación nacional N° 26206 y la Provincial 5807, prevén incorporar al nivel
inicial como un nivel separado del primario, del secundario y del terciario; y
por lo tanto debe cumplir con todas las normativas y con las políticas
educativas que fijan los gobiernos de cada provincia, porque tiene que ser un
nivel de calidad pedagógica”, añadió.
Recordó que “hay muchísimas instituciones que
funcionaban como guarderías desde antes
de estas leyes, y que estaban habilitadas por Desarrollo Social de la Nación,
como el caso de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y que no cumplen con
estas normativas”
Ferrín aseguró que “nos comprometimos a
dialogar con Educación Privada del Ministerio de Educación, al mismo tiempo con
la Municipalidad de la Capital para ver cómo podemos trabajar en conjunto por
este tema, que es un tema de preocupación”.
La legisladora explicó que “primero deben
estar habilitados por educación y una vez que educación da la habilitación
tiene que tener la habilitación comercial otorgada por la municipalidad que
controla la seguridad e higiene del local”. Al respecto afirmó que “hay muchas
instituciones que no cumplen con esto”, y expresó su compromiso con la
C.D.E.I.P. “porque consideramos que tienen toda la razón y también es nuestra preocupación.
Nos van a pasar un listado de los que ellos consideran que no están en
condiciones de habilitación, de forma que podamos trabajar en serio en este
tema. Y nos hemos comprometido a hacer un proyecto de ley” anticipó la titular
de la Comisión de Educación.
Resaltó que el proyecto de ley surgió “de la
iniciativa de los diputados y diputadas que estuvieron presentes. Una ley que
prohíba el funcionamiento de instituciones que no están reguladas”, y enfatizó
que “en esto están en juego los niños, no solo por su seguridad física sino
también por su seguridad pedagógica, de calidad educativa”, finalizó.
[ DIRECCION DE PRENSA - LEGISLATURA DE JUJUY
]
www.legislaturajujuy.gov.ar -
prensa.legislatura.jujuy@gmail.com
Gorriti 47 - San Salvador de Jujuy - Jujuy -
Argentina
0 comentarios:
Publicar un comentario