Por ese motivo, se llegaron hasta las instalaciones de la entidad parlamentaria la Directora de Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Lic. Gabriela Canoniero; la presidenta de la Asociación de Turismo, Marcela Julián; responsable de las oficinas de informes turísticos, Elena Leyton Rodríguez y José Fabricio Vilte, guía técnico de la Dirección General de Turismo.
En el encuentro se abordaron diferentes proyectos que
recientemente tomaron estado parlamentario y se encuentran en estudio, como ser
el mencionado del Registro Municipal de Guías de Turismo” y también el proyecto
para establecer el “Día del Informante de Turismo de la ciudad de San Salvador
de Jujuy”, entre otros.
Al respecto, el concejal José Rodríguez Bárcena, manifestó:
“Hemos tratado diversos proyectos que han tomado estado parlamentario en las
últimas sesiones, recibimos la visita de representantes de la Asociación de
Guías, y en una segunda parte representantes del área de informantes
turísticos, por el proyecto respecto a la celebración de su día”.
Con respecto a las guías de turismo resaltó que “se está evaluando, se ha realizado un encuentro para abrir el diálogo y evaluar las distintas posibilidades”, mientras que al hacer referencia al proyecto de los informantes turísticos, remarcó que “son los que día a día establecen el primer contacto como anfitriones de la ciudad, es por eso que nos parece muy importante estar atentos a esta iniciativa y trabajar en ese proyecto como agradecimiento de la ciudad por su compromiso y su trabajo”.
La Directora de Turismo de la Municipalidad, Lic. Gabriela
Canoniero expresó: “muy productiva la reunión, tomamos nota para hacer
propuestas de trabajo a pesar de lo que se planteó, como ser el registro de
guías de la ciudad de San Salvador de Jujuy, un tema bastante importante. Otro
tema fue la creación del Día del Informante Turístico, un pilar importantísimo
en lo hace a las acciones del turismo, ya que son los primeros rostros que los
turistas ven al llegar a nuestra ciudad. También para fortalecer lo que es el
equipo de informante turístico de la ciudad de San Salvador de Jujuy, que sería
el 18 de diciembre para festejar y
agradecer lo que hacen”.
Respecto a la política de expansión turística de San
Salvador de Jujuy, donde la ciudad ya no es solo zona de paso, sino también de
pernoctación, destacó que “con nuevas propuestas con todo lo que es servicios
acordes a las circunstancias, a lo que pide el turista, se trabajó muchísimo
durante la época de pandemia lo que es turismo natural y de cercanía a la
ciudad y, particularmente, el turismo regional. Ahora con la apertura de
fronteras arrancamos con el turismo internacional”.
Dpto. de Prensa y Difusión
CONCEJO DELIBERANTE DE
SAN SALVADOR DE JUJUY
0 comentarios:
Publicar un comentario