Detalló que la actividad se realiza conjuntamente con los organizadores de la Feria Provincial del Libro, que tendrá lugar en el mes de agosto y con quienes se prevé otras acciones previas a ese mes, con los distintos niveles educativos.
“La meta del Gobierno de la Provincia de Jujuy a través del Ministerio de Educación es incentivar la lectura en nuestros estudiantes y esa lectura que también comience y se fortalezca desde los hogares con lecturas en familias” destacó Bovi.
Más adelante y sobre la apertura del complejo educativo puntualizó que “una forma de que el complejo
se adapte al barrio y el barrio al complejo es abrir las puertas con una serie
de actividades para que ellos lo sientan propio”.
Sobre la jornada, Vanesa Humacata, Subsecretaría
de Coordinación Educativa, entre otros conceptos, expresó que “es importante
trabajar en comunidad, con las instituciones educativas y sobre todo
necesitamos como aliados estratégicos a las familias que son quienes pueden
lograr estimular los conocimientos y el fortalecimiento
de aprendizaje”.
Adelantó que “vamos a instalar por este año, por mes, los fines de semana, un espacio de apertura en el complejo ministerial, que es uno de los más grande en el Noa” y subrayó que “para nosotros es importante que la sociedad civil pueda hacer uso de este espacio maravilloso y privilegiado que tenemos sobre todos nuestros niños”.
Finalmente agradeció a las distintas
secretarias, subsecretarías, modalidades y
el equipo de Educación porque “trabajaron coordinadamente para este gran
evento para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor y en el
marco de la Feria Provincial del Libro”.-
El evento presentó un
abanico de propuestas, para los
distintos niveles, desde el mundo de la cultura y lectura a través de simbologías e intertextualidades, entre
ellas hubo circo, infinito por descubrir, interculturalidad bilingüe, títeres, lectura de cuentos, dibujo, pintura, salas maternales, de nivel inicial
y de jardín. También curso de educación vial y el recorrido por los laboratorios
del lugar.
Vale mencionar el 23 de abril es proclamado
"Día Mundial del Libro y del derecho del autor" por la Conferencia General de la UNESCO en el
año 1995 y esta fecha simbólica de la
literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritores
William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Este día
rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura
para el mayor número posible de personas.
0 comentarios:
Publicar un comentario