La Ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, encabezó una reunión con 20 Instituciones Sociales en Moterrico en el marco del programa provincial "Panadería Comunitaria"
30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La titular de la cartera ministerial
estuvo en Moterrico, donde encabezó una reunión con 20 instituciones sociales
de esa ciudad de Valles, durante la cual se llevó a cabo la entrega de insumos,
en el marco del programa provincial “Panadería Comunitaria”.
Durante el encuentro, Sarapura
manifestó: “estamos con nuestro equipo de trabajo, ratificando la decisión del
Gobernador Gerardo Morales de garantizar la seguridad alimentaria en toda la
provincia. Esto se lleva a cabo en el marco de una de las políticas
nutricionales más integral y con mayor inversión social”.
En este sentido, la funcionaria explicó que desde Desarrollo Humano se implementaron programas que tienen distintas estrategias para abordar esta problemática social, como la distribución de módulos alimentarios a familias, el servicio alimentario para niñas y niños en las escuelas públicas y un servicio alimentario en los barrios vulnerables.
Continuando, Sarapura expresó: “en este oportunidad le entregamos insumos del programa Panadería Comunitaria a 20 instituciones sociales, para seguir reforzando el servicio que brinda estos espacios, complementando con la elaboración de panificados.
Con estas acciones fortalecemos el rol fundamental que tienen estas instituciones que presta este servicio alimentario”.
La Ministra destacó el trabajo que las instituciones
sociales llevan adelante en los barrios más críticos, para brindar contención a
la población más vulnerable, como niñas, niños, adultos mayores y personas con
discapacidad. “Son actores que ya tienen un compromiso acreditado, puesto que
su servicio es voluntario y para nosotros es fundamental llegar a esa
población, por lo cual le reforzamos su accionar cotidiano con la entrega de
estos insumo para la elaboración de productos a las personas que más lo
necesitan”, subrayó Sarapura. Mediante el programa “Panadería Comunitaria”, el
Ministerio de Desarrollo Humano trabaja con espacios de contención social, como
Centros de Atención Familiar (CAF), comedores comunitarios y organizaciones
civiles, para darle valor e identidad a ese saber que tienen en la elaboración
de panificados, poniendo en práctica a sus saberes. Para esto, se les brinda
las herramientas necesarias, acciones que tienen como fin atender a los
sectores vulnerables y generar emprendimientos productivos.
0 comentarios:
Publicar un comentario