En este marco,
Morales ponderó “el potencial y el desarrollo” de las organizaciones
empresariales argentinas para todo el mundo.
Morales estuvo
acompañado por el diputado nacional Martín Tetaz y fue recibido por el
presidente de IMC, Juan Carlos Farao; la directora, Sandra Medina; y el
vicepresidente, Daniel Farao; entre otros miembros de cúpula ejecutiva.
En este contexto,
Morales abordó los principales ejes del régimen de promoción de inversiones que
ejecuta en Jujuy y que prevé proyectar a todo el país, cuyos puntos clave son
los que a continuación se consigna: Exención de tributos provinciales
existentes o reducción en el Impuesto a los Ingresos Brutos, Impuesto de Sellos
e Impuesto Inmobiliario, con estabilidad fiscal, de un porcentaje de la tasa
específica de la actividad, nomenclada en el Código Fiscal de Jujuy.
Reintegro de
hasta el 100% de las sumas efectivamente abonadas en concepto de contribuciones
patronales por el nuevo personal incorporado en la modalidad de contrato por
tiempo indeterminado.
Reintegro de
hasta el 30% del monto efectivamente abonado en concepto de impuesto a las
ganancias.
Reintegro de
hasta el 10% de la tasa de interés aplicable por bancos comerciales del sistema
financiero, por créditos tomados para capital de trabajo durante el periodo de
ejecución del proyecto de inversión.
Reintegro de
hasta el 50% de las comisiones abonadas por los avales otorgados para créditos
destinados a proyectos de inversión ejecutados en Jujuy, tomados en bancos
comerciales del sistema bancario y/o instrumentos financieros negociados en el
mercado de capitales.
Con posterioridad
Morales, recorrió el centro comercial de Wilde, donde entabló diálogo con
emprendedores y prestadores de servicios. También receptó diversas inquietudes
de vecinos
0 comentarios:
Publicar un comentario