El Ministerio del Trabajo de Jujuy invita a entidades gremiales, publicas y privadas, a participar de una reunión de socialización del Protocolo de Violencia Laboral, y recepción de aportes a los fines de prevenir la violencia y el acoso en el ámbito laboral. La convocatoria es para el viernes el 19 de mayo a las 8.30 en el Cine Teatro Select.
16 DE MAYO DE 2023
En el marco de
las políticas públicas en contra la violencia laboral implementadas en la provincia
de Jujuy, y con el objetivo de incorporar y comprometer a los diferentes
sectores en la construcción de un ámbito laboral libre de violencia y acoso, el
Ministerio de Trabajo invita a los gremios de los ámbitos público y privado a
interiorizarse sobre el Protocolo de Violencia Laboral, como así también a
brindar aportes que enriquezca la iniciativa.
La convocatoria
es para el viernes el 19 de mayo a las 8.30 en el Cine Teatro Municipal Select.
“El protocolo no
es solo una ratificación normativa sino también del reclamo de los gremios”,
remarcó el Secretario de Trabajo Christian González.
Explicó que en el
protocolo están planteados los pasos a seguir en caso de presentarse algún tipo
de violencia, que “incluyen la denuncia, el asesoramiento integral que abarca a
todas las modalidades”, como así también lo que respecta a “las consecuencias o
todo el beneficio que puede traer realizar una denuncia”.
“Lo que buscamos
es tener ambientes saludables, ambientes libres de violencia y acoso.
Recordemos que son prácticas o comportamientos que no son nuevos, algunos se
pueden estar dando, violencias domésticas que se vienen dando”, añadió el
funcionario.
“Nosotros
brindamos un asesoramiento para ir abordando para que estos ambientes sean
sanos, saludables, para que tratemos de evitar y prevenir todo lo que es la
violencia y el acoso”, concluyó.
Cabe mencionar, que la República Argentina
ratificó el Convenio 190 de la Oficina Internacional del Trabajo, a través de
la ley 27.580, a lo que se suma la resolución 920, normativas que comprometen
al Ministerio de Trabajo a proveer los mecanismos y herramientas necesarias
para que las personas que se sientan afectadas en el entorno laboral puedan
acudir y recibir la información necesaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario