Destinada a los equipos de Apoyos y Gabinete, y los Servicios de Orientación al
Adolescente (SOA) del sistema educativo de la provincia de Jujuy, la actividad
se desarrollará en nuestra ciudad capital el próximo martes 20 de agosto, desde
las 8 de la mañana, en el Salón Auditórium del Ministerio de Salud; sito en
calle Independencia esq. Av. Italia. Jornada en la que disertará la responsable
de la Plataforma por una Internet Libre de Discriminación del Instituto
Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Paula Carri.
Esta “1º
Jornada Internet Libre de Discriminación. Presentación Plataforma por una
Internet libre de Discriminación”; es
un evento organizado de manera conjunta por la delegación Jujuy del INADI, el Ministerio
de Educación de la provincia, y la filial provincial de la Autoridad Federal de
los Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). En articulación a su vez con
el Centro de Acceso a la Justicia-Jujuy.
Durante la misma serán abordados los tópicos del acoso, los abusos, y el
cyberbullying; así como también en qué consiste la discriminación en internet,
qué hacer ante un caso de discriminación en la red, las nuevas tecnologías y la
prevención a la hora de la participación online; y las identidades en la web,
entre otros temas.
Cabe destacar que la Plataforma por una
Internet Libre de Discriminación del INADI, es una iniciativa que tiene como objetivo brindar
herramientas y preservar este ámbito de cualquier tipo de manifestación de
violencia discriminatoria, que afecte los derechos de grupos, comunidades o
personas.