Con
un importante número de asistentes que colmó la capacidad del Salón Vélez Sarsfield
de Tribunales, comenzó esta tarde el dictado del Curso de Investigación
Criminal dirigido a magistrados, fiscales, defensores oficiales, funcionarios y empleados
judiciales y personal policial.
El acto de apertura fue presidido por los
jueces del Superior Tribunal de Justicia doctores José Manuel del Campo, Sergio
Marcelo Jenefes y Clara Aurora De Langhe de Falcone – juez decana-, quienes
fueron acompañados por el Fiscal General
Dr. Alejandro Ficoseco. Asistieron los presidentes de los Colegios de Abogados
y Procuradores de Jujuy Dr. Luis Canedi y de Magistrados y Funcionarios Dr.
Jorge Daniel Alsina.
Al hacer uso de la
palabra el Dr. Alejandro Ficoseco explico que el temario previsto contiene
todos los aspectos vinculados con la criminalística, la psicología criminal y
la accidentología vial.
Estas cuestiones, dijo, plantean
problemáticas en los hechos que
diariamente se deben investigar, especialmente al Ministerio Público Fiscal desde la puesta en macha del nuevo Código Procesal
Penal, por la consiguiente transferencia que se viene produciendo de funciones
desde la policía de la provincia a organismos de corte judicial.
Más adelante puntualizó que
la posibilidad de realizar el Curso se debe al convenio de capacitación
suscripto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación , y concluyo agradeciendo al Superior Tribunal
de Justicia, a la Escuela
de Capacitación Judicial en la persona del Dr. Sergio Jenefes y al Ministerio
de Gobierno y Justicia de la
Provincia por la colaboración brindada.
Posteriormente el Lic.
Eloy Torales, coordinador del Programa Nacional de Criminalística, disertó
sobre los “Principios de la
Investigación Criminal ”, finalizando la
jornada con la conferencia “Análisis del comportamiento en la Investigación Criminal ”
a cargo del Lic. Luís Disanto, Analista de la Investigación
Criminal y Especialista en Investigación Científica del
Delito.
En la segunda jornada
del curso, prevista para mañana martes 13, a partir de las 15 horas, el Lic. en
Accidentología y Prevención Vial Mauro Domínguez expondrá sobre el “Análisis y procesamiento de la información
relevada en los hechos viales”.-