El senador nacional Gerardo Morales,
en Libertador General San Martín, convocó a la militancia del radicalismo a
trabajar para garantizar el 27 de octubre un triunfo contundente del Frente
Jujeño.
Morales
realizó declaraciones al término de un
encuentro con militantes que contó también con la presencia del diputado
nacional Mario Fiad, los legisladores y
también candidatos a diputados provinciales, Alberto Bernis y Pablo Baca, su
par Manuela Cabello, el concejal Oscar Jayat, el dirigente local, Olver Legal,
el Auditor General de la Nación, Alejandro Nieva y los dirigentes Próspero
Nieva y Normando Alvarez García.
En
ese marco, Morales refirió que el 65 % del electorado jujeño ha rechazado el
modelo de CFK que ejecutan a nivel local Eduardo Fellner y Milagro Sala. El
senador señaló que el desafío del Frente Jujeño es garantizar en octubre que el
voto que expresa el rechazo al modelo K se concentre en el Frente Jujeño que es
la fuerza en condiciones de diputarle al Frente para la Victoria los escaños en
juego. En Jujuy, destacó “el FPV y el Frente Jujeño son las dos fuerzas en condiciones
de disputar las bancas legislativas y por eso tenemos que ser capaces de salir
del empate técnico que se ha producido en las PASOS y ganar con contundencia,
sin márgenes para la duda”. Por eso instó a reforzar el trabajo territorial,
pero además también a cuidar los resultados de los comicios con un exigente trabajo
de fiscalización.
Gerardo
Morales agradeció también a toda la militancia de Libertador General San
Martín que logró una franca recuperación del radicalismo en la región
En
otro tramo, el senador jujeño invitó a la ciudadanía que considera que hay que
ponerle límites al ejercicio abusivo del poder del kirchnerismo, a no
desperdiciar su voto y a apoyar a la coalición UCR/PS, para romper con la
hegemonía del oficialismo.
Observó
Morales que los resultados de las PASO demuestran en el caso particular de
Libertador General San Martín, el hastío de la gente e interpretó que la
comunidad de esa ciudad ha castigado la disputa entre el Intendente Ale y el
diputado Marcelo Llanos, por el manejo de la caja. “Esa disputa ha puesto de
manifiesto algo que la gente ha castigado con el voto, la corrupción y ha dado
cuenta de un reclamo colectivo que exige una gestión al servicio del interés
público y no de los intereses personales”.
Finalmente
el senador nacional observó que el radicalismo está en condiciones de mejorar
su posición relativa en el campo político, para imponerse en octubre y además
para gobernar Libertador General San Martín en 2015. “Estamos en condiciones de
volver a gobernar este municipio, entre muchos otros” resaltó y puso de relieve
el repunte de la UCR en diversas localidades, como Fraile Pintado, Caimancito y Yuto.
“Nos
tenemos que preparar para gobernar. Tenemos los mejores candidatos, Mario Fiad es
un dirigente que ha venido a renovar a la política en nuestro partido y ha sido
votado como uno de los mejores dirigentes. Pero además la UCR
cuenta con una gran organización, con militantes y dirigentes en toda la provincia y un trabajo que
nos permitirá imponernos como la mejor alternativa” agregó..
Morales
instó a la dirigencia a abrir las puertas a la juventud: “tenemos que
involucrar a los jóvenes en un proyecto para que puedan gestionar su ciudad y
para que puedan gobernar para la gente”.
Anticipó que el 31 de este mes, en Humahuaca, el Frente Jujeño
realizará un acto de relanzamiento de campaña y finalmente afirmó: “Tenemos
que ganar con contundencia, salir del empate técnico y maximizar los resultados
de las PASO para obtener bancas que nos
permitan expresar la alternativa que ha reclamado el 65 % de la ciudadanía que
votó en contra del modelo K”.