Los 40.000 trabajadores de la Intersindical y las organizaciones sociales quebraron la pauta salarial

Cerca de 40 mil trabajadores de la Intersindical junto a la Red de Organizaciones Sociales, MST, Organismos de Derechos Humanos, partidos políticos de izquierda y los compañeros dirigentes de ATE del NOA: Normando “Piojo” Ocampo de La Rioja , Martín Rodríguez Prensa de ATE Nacional, Juan Arroyo de Salta, entre otros, marcharon a lo largo de 20 cuadras hacia Plaza Belgrano, frente a la Casa de la Gobierno, donde realizaron un acto en repudio a la represión policial y luego mantuvieron una reunión con funcionarios del gobierno logrando quebrar la pauta salarial.


La jornada arrancó con una conferencia de prensa en la que los dirigentes de la Intersindical y Organismos de Derechos humanos de Jujuy informaron las actividades del día y el acatamiento del paro a nivel provincial. Denunciaron además la brutalidad del accionar de la policía al desalojar a balazos de goma y gases un reclamo en el edificio de Dirección de Rentas por mejoras salariales, unificación de asignaciones familiares, blanqueo de haberes y el fin de la precarización laboral.

Durante el acto el Secretario General de ATE Jujuy Fernando Acosta anunció “En el encuentro no sólo vamos a plantear nuestras reivindicaciones, sino también la renuncia del Ministro de Gobierno, Oscar Insausti, de quien depende la policía de Jujuy, y del Subjefe de Policía, Comisario General Fabián Sosa, uno de los máximos responsables de la masacre de ayer”.

El dirigente explicó que el conflicto gremial nació hace unos meses y estalló durante los primeros días de agosto cuando el Vicegobernador, Guillermo Jenefes, dijo en un acto que a los estatales no les daría nada e instó a la policía a reprimirlos. “El gobierno está cumpliendo con estos mandatos: no nos da nada y nos reprime. Todavía quedan internados dos compañeros, pero no van a frenarnos, vamos a seguir reclamando”, agregó el Secretario General de ATE Jujuy.  

Según el compañero, las posibilidades de acuerdo están supeditadas a la elección que haga el Ejecutivo provincial entre sus negocios personales y de las empresas amigas, o la administración de los recursos a favor de los trabajadores que mantienen el funcionamiento del Estado.

Las organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos y políticas permanecieron en la plaza hasta la culminación de la reunión entre algunos dirigentes y funcionarios quienes recibieron a los trabajadores a las 15 hs y se extendió hasta pasada la medianoche.

Se consiguió respuesta para el aumento salarial quebrando la pauta nacional y provincial y también respuesta para el piso salarial que se aumenta y en noviembre llegará a 3.600 pesos. Los puntos conseguidos son: Aumento salarial, Piso Salarial, Asignaciones Laborales, Estabilidad y regularización laboral, Devolución de los días de huelga.


Compartir en Google Plus

Periodista: Jesus Janco

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.