Una columna de varios
kilómetros y conformada por miles de personas, partió del Parque de la Memoria
y se movilizó hasta la Plaza Belgrano, en San Salvador de Jujuy, para repudiar
las amenazas sufridas por Milagro Sala y su familia la semana pasada que fueron
denunciadas como parte de una campaña sucia para desprestigiar y estigmatizar a
las organizaciones sociales. Participaron de la marcha los Pueblos Originarios,
la Tupac Amaru, la Red de Organizaciones Sociales, organismos de Derechos
Humanos, empleados judiciales, estatales y otros gremios vinculados con la
intersindical y diversas agrupaciones políticas que integran el espacio de
Unidos y Organizados, entre otros.
Milagro Sala señaló: “No es casual. El jueves
recibimos las amenazas, el viernes amaneció la ciudad empapelada con unos panfletos
en los que hablaban de una supuesta alianza con el FPV a nivel provincial; dos
días después el Perro Santillán vinculó en el programa de Jorge Lanata a la
Tupac Amaru con las elecciones del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales
y el lunes golpeó a los dirigentes de la actual conducción con una patota. Mientras
hace unos días el Perro me llamaba por teléfono para decirme que él sabía que
yo no tenía nada que ver con el SEOM, ahora me acusa por televisión. Yo no
tengo nada que ver. Las organizaciones que integran la Red son absolutamente
independientes y cada uno de sus dirigentes tiene autonomía. Ninguno recibe mis
ordenes, todos somos iguales y es tal la democracia que hay que cada uno puede
hacer lo que crea conveniente. Para el Perro es dificil de entender porque en
su organización él es el único jefe, pero acá no hay jefes”, explicó la titular
del Partido por la Soberanía Popular.
Por otra parte, la titular del Partido por la
Soberanía Popular dijo que “Que no nos vengan a correr con que somos violentos.
Ahora parece que todos son violentos menos el Perro”. Y aseguró: “Mientras él,
hace 12 años se fue de la casa a una Dirección de Derechos Humanos que le
dieron los radicales, el resto de los dirigentes nos quedamos en bolas y
comenzamos a construir. No nos fuimos a la casa, no agachamos la cabeza. Nos
quedamos a armar Copas de Leche, Roperos Comunitarios y Huertas Comunitarias
para los compañeros que no tenían qué comer. Y él, que se fue a la casa ahora
vuelve como si nada a decir que todo lo
que nosotros hicimos está mal y que él es nuestro salvador. Es de sin vergüenza mandar a pegar a los compañeros
y después decir que nosotros somos los
violentos”.
Por su parte, una de las abogadas querellantes en los
juicios de lesa humanidad que se desarrollan en la provincia, Paula Álvarez
Carreras, hizo mención a la reciente confirmación del procesamiento de Blaquier
y Lemos por parte de la Cámara de Salta y denunció la “campaña de la empresa
Ledesma con los medios de comunicación que sostienen sistemáticamente su
inocencia”. Y señaló que “aprovechan dicha campaña para desprestigiar a las organizaciones sociales,
lo cual está plasmado en algunas publicaciones que las asocian a la violencia,
y por el contrario son las que sostienen el trabajo, la inclusión social y el acceso
a la educación y la salud”.
A su turno, el dirigente de la Organización de
Desocupados Independientes de Jujuy (ODIJ), Emilio Cayo resaltó: “Nuevamente
nos encontramos en la calle, donde defendemos todos nuestros derechos. Y
estamos acompañando a la compañera Milagro Sala y su familia, para que no baje
los brazos porque falta mucho más. Comenzó la campaña política sucia, la de
agresiones y difamaciones. Y esto es así porque no quieren que Milagro llegue a
la Legislatura. Saben que esa “casa de piedra” cambiará una vez que llegue
Milagro porque ella llega para trabajar con las necesidades de la gente y no
con las de unos pocos. No es casual que hoy el Perro Santillán, aliado de
Gerardo Morales, esté operando en esta campaña mediática y sucia. Por eso muchos
nos preguntamos donde estuvo hace 12 años el Perro Santillan. ¿O se olvidan que
quien vendió a los compañeros estatales?”.
El Secretario General de CTA Jujuy José Del Frari
sostuvo: “parece mentira que después de tantos años tengamos que salir
nuevamente a la calle a mostrar lo que somos, cosa que no pueden hacer otros
sectores políticos o gremiales, muchos de los cuales están encolumnados con
sectores de mucho poder que traicionan y no acompañan a la clase trabajadora. Al
igual que hace 25 años estamos nuevamente en la calle, buscando el bienestar de
la gente, de los que menos tienen. Por eso venimos a poner de manifiesto nuestro
apoyo a la compañera Milagro, a quien conocemos desde hace mucho tiempo y con
quien empezamos a construir un proyecto con sus aciertos y desaciertos, pero
con unidad en la lucha y con fuerte respaldo político para que el día de mañana
no vengan a pisotearnos en la legislatura, en la justicia y en muchos sectores”,
finalizó.
Vale recordar que la movilización se decidió en una
asamblea en la que se discutieron las medidas a adoptar tras las amenazas que
se recibieron en uno de los teléfonos públicos de la Radio Pachamama, mientras
se desarrollaba el programa “Tupac en el Aire” que conduce Sergio Chorolque,
hijo de Milagro Sala. Allí se recibieron tres mensajes de texto. En ellos se lo
amenazaba de muerte junto a su madre y a su hermana Claudia. En un lenguaje
intimidante, brutal y grosero, la advertencia marcó el inicio de una campaña
sucia en contra de la candidatura a diputada provincial de la referente
de la Tupac Amaru y su familia.