Proyección de la película LA ÚLTIMA SIEMBRA de Miguel Pereira

FUNDACION 7° ARTE para el Cine Argentino y las Artes INVITA A DOCENTES Y ALUMNOS de establecimientos secundarios de S.S. de Jujuy a una nueva función del ciclo LA ESCUELA VA AL CINE. 30 AÑOS DE DEMOCRACIA EN ARGENTINA, que se realizará este miércoles 28 de agosto de 9 a 11 y de 15 a 17 horas en el cine Auditorium del ministerio de Salud, con la proyección de la película LA ÚLTIMA SIEMBRA de Miguel Pereira.
En LA ULTIMA SIEMBRA la acción se sitúa en el noroeste argentino. Chauqui, un colla minero de la puna, pide trabajo en la estancia La Almona porque quiere alejarse de su ocupación anterior luego de que su hijo perdiera la vida en un accidente. En La Almona Chauqui vive bajo la dominación del altivo gaucho Julián, aunque logra hacerse amigo del hijo de este llamado José.  La estancia es escenario de diferencias generacionales, sociales y raciales profundas, que se agudizan con la llegada del hijo del patrón, Patricio, un ingeniero agrónomo diplomado en Estados Unidos, quien trae nuevas ideas y se dispone de inmediato a ponerlas en práctica. Las consecuencias serán dramáticas y hasta violentas...

Drama /Argentina-España-G.Bretaña / 1991 / 115 min / Apta para Todo Público
Director y guionista: Miguel Pereira. Producción: Julio Lencina, Sasha Menocki.
LA ÚLTIMA SIEMBRA es una adaptación del cuento “Los Humildes de Miguel Ángel Pereira.
Cuenta con las actuaciones de: Patricio Contreras (Chauqui), Leonor Manso (Francisca), Mario Pasik (Patricio), Gonzalo Morales (José), Antonio Paleari (Don Carlos), Alberto Benegas (Julián)  e Inés Estévez (Estela). Haroldo Adel Lemos, Edmundo Asfora, Benito Cruz, Alberto Guerra, Eduardo Bidondo, Rubén Valdivieso, Horacio Cruz, Vicky Mamani, Ramón Tanquia, Dante Quispe y Alejandro Aldana, entre otros.
Fue Galardonada con el Premio Cóndor de Plata a Mejor Actor: Patricio Contreras, Mejor Actriz de Reparto: Leonor Manso, Mejor Música: Ariel Petrocelli, Tukuta Gordillo e Isamara.
Premio de Bronce en el Festival Internacional de Cine de Tokio, 1991

INSCRIPCIONES: se informa a los docentes que para asistir a las funciones deberán inscribirse  previamente en la sede de la entidad, sita en Independencia 187, al teléfono 154 632 908 y al correo electrónico: fundacion7arte@gmail.com.
La actividad es organizada por Fundación 7º arte para el Cien Argentino y las Artes y tiene como objetivos e introducir el arte cinematográfico a las escuelas como una herramienta válida de acceso al conocimiento para la educación de las jóvenes generaciones, contribuyendo a la reflexión sobre la Democracia en nuestro país.
La actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jujuy y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) – JUJUY.
Compartir en Google Plus

Periodista: Jesus Janco

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.