Así lo revela un estudio que
realizó Adecco Argentina a jóvenes de entre 18 y 30 años sobre sus perspectivas
laborales.
--------------------------------------------------------------------------------------------
·
La meta de acá a
diez años para la mayoría de los jóvenes (cerca de un 45%) es lograr
estabilidad económica. Solo cerca de un 19% aspira a conseguir el empleo de sus
sueños en ese mismo período de tiempo.
·
Si bien el 87%
tiene en claro cuál es el trabajo de sus sueños, solo el 4% lo tiene
actualmente. La mayoría (80%) de los jóvenes dejaría su actual empleo para ir
en busca del soñado.
·
Optimistas a la
hora de conseguir empleo: el 93% considera que puede hacerlo de 6 meses a un
año de haber comenzado la búsqueda.
·
A pesar de ello, 7
de cada 10 jóvenes encuestados, considera que es cada vez más difícil encontrar
empleo relacionado a su profesión o área de estudio.
·
La experiencia
práctica es considerada la primera competencia y habilidad más solicitada (55%).
Mientras que para un 30% prima el tener un título.
·
Los idiomas (5%)
y los conocimientos informáticos (9%), son los menos considerados.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos Aires, Septiembre de 2016 –
Finalizar los estudios e insertarse en el mundo laboral no es tarea sencilla.
Sin embargo, al considerar la opción del trabajo combinado con el estudio, los
jóvenes argentinos se muestran capacitados para eso. Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en
consultoría integral en Recursos Humanos,
llegó a estos resultados a través de su estudio sobre las Perspectivas Laborales de los Jóvenes
Argentinos.
La mayoría de los encuestados (60%) confesaron haber cooperado
con su familia con el primer sueldo recibido. El resto, se divide en
aquellos que lo usaron para pagarse sus estudios (23%) o darse un gusto
personal (18%).
Estudios y trabajo, ¿se puede?
El reciente estudio ha evidenciado que poco
más del 40% de los argentinos de entre 18 y 30 años se encuentra estudiando,
una carrera universitaria, un curso, un posgrado, maestría, doctorado o una
tecnicatura y casi el 90% de los
argentinos consideran que es posible trabajar y estudiar al mismo tiempo. A
pesar de esto, el 70% cree que es difícil que su trabajo esté relacionado a su profesión.
A la hora de incorporarse en el mercado
laboral los jóvenes son muy optimistas, ya que 9 de cada 10 creen que en el
plazo de 6 meses a un año de búsqueda, conseguirán empleo. La mayoría (casi un 80%) aún cree que es
más fácil conseguir empleo una vez obtenido el título universitario o
técnico. Y en esta misma línea, casi el
90% está convencido de contar con las habilidades y competencias necesarias
para desempeñarse en el futuro laboral.
Según los datos que se desprenden del
trabajo, la mitad de los encuestados
considera que la experiencia es un factor decisivo que
los ayudará a conseguir trabajo, por sobre un 30% restante que cree que tener
un título, ya sea técnico, universitario o de otra índole, es la principal
aptitud. Y quedando en tercer lugar los conocimientos informáticos y, en último,
el conocimiento en idiomas.
En cuanto a lo personal, casi el 50% de los encuestados creen
que la actitud y predisposición para
aprender es el factor más importante
por sobre la experiencia laboral
(40%) para conseguir empleo, dejando
con un bajo número (11%) a la formación académica.
El trabajo de mis sueños, es posible.
Todos
tenemos un trabajo ideal y los jóvenes no son la excepción. En una generación
donde “todo lo que sueñes puede convertirse en realidad”, 8 de cada 10 jóvenes (87%) tienen en claro cuál es el trabajo de sus
sueños. Al mismo tiempo, el 80%
dejaría su trabajo actual para ir en busca de su empleo soñado.
Al
momento de especificar el motivo, el 30%
de los encuestados por Adecco, aseguraron que la principal causa por la cual dejarían su actual empleo, sería para trabajar en lo que les gusta. Otros sólo si les ofrecen un sueldo superior (28%), o para trabajar en el ambiente para el cual se especializaron y/o
estudiaron (28%).
La
realidad, contradice a los deseos.
Al
hablar de las metas próximas a cumplir en 10 años en relación a lo laboral, hay
un desfasaje entre los sueños y lo tangible. Cerca de un 45% de los jóvenes argentinos espera obtener estabilidad económica,
por sobre una minoría del 19% que le gustaría haber alcanzado el empleo de
sus sueños en ese período. Otros pocos, priorizaron conseguir un puesto de
importancia o trabajar en una empresa responsable con la sociedad.
Al
consultarles sobre si trabajarían en el exterior, un 47% de los encuestados revelaron que trabajaría en otro país por un tiempo, porque consideran que eso
ayudaría su carrera profesional. Mientras que un 30% no elegiría este tipo de experiencias, ya que quiere contribuir con su país.
Acerca
de Adecco Argentina
Presente en el país desde
hace más de 30 años, Adecco Argentina es líder absoluto en la contratación de
personal y ofrece soluciones integrales en el área de Recursos Humanos. Cuenta
con más de 60 sucursales ubicadas en las principales ciudades del país. Adecco
Argentina dispone de una media semanal de 1.200 clientes activos en cuyas
empresas prestan servicios más de 11.000 personas. Para mayor información,
ingrese a: www.adecco.com.ar