Furor por compras en Chile y colapso en la frontera


Un caos de tránsito se produjo durante este fin de semana largo en el Paso de los Libertadores. Más de 7.500 vehículos generaron una fila de 15 kilómetros, provocando demoras de hasta ocho horas. Miles de argentinos intentan hacerle frente a la inflación consiguiendo mercadería en el país vecino.
El fin de semana largo en Argentina convirtió en un infierno el paso Los Libertadores, el largo túnel que atraviesa el tramo de la cordillera de Los Andes que separa la provincia de Mendoza con Chile.

Según informa el sitio losandes.com.ar, el cruce de más de 27.000 mendocinos desde el viernes en unos 7.500 autos provocó una fila de 15 kilómetros del lado argentino y demoras de hasta 8 horas, para un trámite que no debe superar los 30 minutos.


La fiebre por viajar al país vecinos se repite cada fin de semana y tiene que ver con la inflación. Con precios en el lado chileno tres veces más bajos en ropa, electrónica y bazar miles de personas asumen el coste de horas de cola.
Cada argentino puede ingresar sin pagar impuestos hasta 150 dólares en productos (75 dólares si se trata de un menor de 16 años) y la cifra puede sumarse entre los integrantes de la familia. Los que lo superan pagan multa.

La AFIP ya recaudó 60 millones de pesos (4 millones de dólares) desde enero. Según sus estadísticas, 8 de cada 10 autos que vuelven desde Chile superan la franquicia, pero sólo 4 declaran voluntariamente el exceso. Los controles aduaneros se hicieron entonces más exhaustivos y las demoras mucho más extensas. La costumbre, sobre todo de los mendocinos, de cruzar hacia Chile tuvo repercusiones en el comercio de la provincia, con una caída de 8,25% en septiembre, según la Federación Económica Mendoza.
Compartir en Google Plus

Periodista: Huellas de Jujuy

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.