
"Parece un mal sueño del que no puedo despertar". Con esa metáfora, la de una pesadilla, la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, rompió el silencio hoy a través de una carta que escribió desde el penal de Alto Comedero, al que fue trasladada esta mañana otra vez, luego de que la Justicia le revocara la prisión domiciliaria.

La carta que escribió Milagro Sala desde la cárcel
"Compañeros: una vez más me atropellaron mi dignidad, violaron mis derechos, que injusto que es que en Jujuy no exista la Justicia verdadera ni la democracia", dice la carta que difundió la organización social que comanda.
Sala denominó su regreso a la cárcel como un "atropello" del cual es víctima y pidió que alguien le ponga un freno a la situación. Además, en una de las líneas fuertes del breve texto definió al hecho como una pesadilla.
"Parece un mal sueño del que no puedo despertar", sostuvo en torno a su regreso al penal de Alto Comedero por orden del juez penal Pablo Pullen Llermanos, quien la investiga en las causas por tentativa de homicidio y lesiones gravísimas.
La nueva detención de Milagro Sala se produjo hoy minutos después de las 7 de la mañana en la casona que posee en el barrio de El Carmen, al que llegó el 31 de agosto pasado, luego de más de500 días presa en Alto Comedero, el penal al que hoy regresó "por incumplimiento de las condiciones de la prisión domiciliaria".
"Les pido que no dejen que esto se repita con ningún argentino. Milagro Sala, presa política, Jujuy", firmó su carta.
El nuevo traslado de la dirigente kirchnerista a prisión generó críticas. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió al tema durante un acto en La Matanza. "Otra vez esta sombra que parece cernirse sobre la patria", dijo la candidata a senadora de Unidad Ciudadana.
"Me asusta tanto, no por mí. Fui parte de una generación que resultó arrasada, por eso cuando veo cosas como las que pasaron hoy, cuando una mujer que estaba cumpliendo una medida de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su casa fue prácticamente secuestrada, fue prácticamente arrastrada y llevada en un auto sin patente... No quiero más autos sin patentes en mi país llevándose gente, por favor, por favor se los pido a todos", expresó.
fuente:https://www.clarin.com/politica/milagro-sala-escribio-carta-carcel-parece-mal-sueno-puedo-despertar_0_HJ0uKWlTb.html
El silencio de los inocentes
ResponderEliminarLa Organización Barrial Túpac Amaru es una agrupación política argentina principalmente de la provincia de Jujuy, estaba dirigida por Milagro Sala, con mas de 150 000 afiliados que recibieron su conducción y apoyo desde la organización de copas de leche hasta la construcción de viviendas y el desarrollo de otras cooperativas de trabajo. De polideportivos con piletas, centros de salud, escuelas primarias y secundarias y un terciario. Con atención a los casos sociales, a las personas que tienen menos ingresos, ancianos, madres solteras, personas solas y enfermas, jóvenes desvinculados del sistema educacional, exreclusos.y otros. Pero desde el Estado democrático sigue siendo satirizada, agraviada y ultrajada; desde los comentarios que permite en los medios de comunicación: “Le robó a los pobres. Lo peor es haberles destruido la dignidad” .... Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego. Es algo monstruoso. Pero el monstruo es verídico porque es aceptado por el sentido común. La bestialización a la vez es funcional al deseo del sujeto hegemónico porque se erige como limpio y puro. ¿Qué pasaría si en vez de mirar al monstruo, el monstruo nos mirara?