En el marco de las actividades que se realizan en el Festival Cine de las Alturas, se concretó el Tercer Encuentro del Foro Internacional para un Mercado de Cine Andino para promover la difusión y establecer relaciones en áreas de formación con las escuelas de los países andinos y, especialmente, de Argentina.
Luego del encuentro representantes de institutos de cine de los países andinos firmaron un acuerdo para fomentar el crecimiento del sector.

Continuando manifestó que el convenio tiene también el objetivo de generar formación académica, distintos talleres y cursos para becas nacionales con sede en Jujuy. “Lo importante es que la provincia será anfitriona de todas estas actividades. Otro asunto es que el festival firmará un convenio con cada uno de instituto de cine por distintas propuestas”, agregó.

Participaron del Tercer Encuentro del Foro Internacional para un Mercado de Cine Andino, representantes de Embajadas, Instituto de Cine y Arte Audiovisual de Argentina y autoridades de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).
Representantes del Cine Andino

Araceli García, presidente del Centro Nacional Autónoma de Cinematografía de Venezuela, sostuvo que por primera vez participan del foro y que “dialogamos sobre la narrativa de las producciones audiovisuales y hemos acordado llevado una muestra de cine andino en el mes de diciembre”.