Las obras que abordarán los cooperativistas son la construcción de la red de distribución del servicio de agua potable, con 4.600 metros lineales de cañerías a colocar, y la red de recolección de efluentes cloacales, con 1.400 metros de cañerías a colocar, en PVC de 160 mm. de diámetro.
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda es el área encargada del Plan en el Ministerio de Infraestructura. El titular de la Secretaría, Humberto García, explicó que “potenciamos el trabajo de diferentes cooperativistas que se suman a otros con los que ya veníamos ejecutando obras por tener su documentación en regla”. “Estos trabajos representan la continuidad de la obra pública a través de cooperativas, al tiempo que se enfoca en poblaciones con vulnerabilidad y en casos urgentes de familias que con algún tipo de mejoramiento habitacional superan una condición de dificultad profunda”, agregó el funcionario.

Jujuy Asiste y Reactiva
El Plan de contingencia, implementado por el Gobierno de la provincia tiene el objetivo de asistir, a los sectores más vulnerables del tejido social, como también promover la inversión, el desarrollo de emprendimientos y la ayuda financiera a los sectores productivos, las PyMEs y pequeños comerciantes.
El mismo, se ejecuta con recursos propios, contando con la articulación de programas nacionales, y estableciendo prioridades con el sentido de sostener la situación social en Jujuy.
La provisión de materiales para las obras que ejecutan cooperativistas también está a cargo del Ministerio de Infraestructura, mediante su Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda.