Durante enero y febrero llegaron a Jujuy 170.742
turistas, generando un impacto económico de 2.298.652.585 pesos. El pernote fue
de casi 3 noches de promedio, según los datos obtenidos por el Observatorio
Turístico dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo.
08 DE MARZO DE 2021
No obstante haberse perdido un 9,8 por ciento de
Alojamientos, es decir un 21,1 por ciento de plazas menos respecto al mismo
período del año 2020, "los datos reflejan el esfuerzo del sector público y
privado, principalmente, por mantener disponible la oferta de servicios del
Destino Jujuy, que era el objetivo que se adoptó en los momentos más
complicados de la pandemia", destacó el ministro de Cultura y Turismo,
Federico Posadas.
La segunda quincena de enero y la primera de febrero, reflejaron
la mejor tasa de ocupación en toda la provincia, con un 49.5 y un 51,3 por
ciento, respectivamente, siendo la región Quebrada la de mayor demanda en
idéntico período con un 59,6 y un 63,2 por ciento, respectivamente.
Purmamarca y Tilcara fueron los destinos de mayor
demanda, prevaleciendo el primero en tres de las cuatro quincenas, registrando
un pico en la primera quincena de febrero mientras que Tilcara lo tuvo en la
quincena anterior.
En cuanto a la Procedencia de Turistas, el 78,9 por
ciento fueron nacionales, destacándose quienes arribaron desde Provincia de
Buenos Aires -un 26,7 por ciento-, seguidos por los de Tucumán -18 por ciento-,
de Salta y de Córdoba, mientras que el 20,7 por ciento fueron jujeños. Por
primera vez, no se registraron turistas extranjeros. De ellos, el 48 por ciento
tenía entre 19 y 30 años de edad y viajó con la familia el 41 por ciento,
habiendo arribado el 56,8 por ciento en vehículo propio, el 32,3 por ciento en
micros de larga distancia y los restantes por diferentes medios. Sólo el 10 por
ciento lo hizo vía aérea. Respecto al Grado de Satisfacción, el 83 por ciento
se mostró Conforme en la relación Precio/Calidad de Alojamiento; idéntico
concepto tuvieron sobre la Gastronomía y el 72 por ciento estuvo satisfecho en
la Calidad/Precio y Diversidad de las Excursiones. En este sentido, la encuesta
del Observatorio Turístico detalló que el 34 por ciento de los visitantes se
abocó al Turismo de Naturaleza, el 24,3 por ciento se abocó al Turismo
Gastronómico, el 22,6 por ciento atendió el Turismo Cultural y el 9,9 por
ciento disfrutó del Turismo Aventura.
0 comentarios:
Publicar un comentario