Como estaba previsto, este sábado 24 de abril se desarrolló la Convención Provincial de la UCR de Jujuy, durante la cual se ratificó la vocación frentista del principal partido integrante del Frente Cambia Jujuy.
El dirigente y actual Secretario de Energía, Mario
Pizarro fue proclamado presidente de la Convención Provincial, la cual se
desarrolló en instalaciones de la Federación de Básquet bajo estrictas normas
de bioseguridad. Entre las resoluciones aprobadas por el máximo órgano del
partido, se facultó al Comité Provincia a celebrar los acuerdos políticos y
conformación de frentes electorales con vistas a las elecciones provinciales y
municipales del próximo 27 de junio, también se impulsó una reforma de la carta
orgánica partidaria, adecuándola a la normativa de paridad de género, Ley
Nacional 27412 y Ley Provincial 6212; ambas mociones fueron aprobadas por
unanimidad. Durante el encuentro partidario se pidió un minuto de silencio en
homenaje a los hombres y mujeres que perdieron la vida durante la pandemia,
destacando particularmente la figura del Dr. Miguel Ángel Giubergia quien fuera
uno de los principales dirigentes gestores del triunfo electoral del 2015.
De la Convención participaron el gobernador Gerardo
Morales, el intendente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Raúl
“Chuli” Jorge; el presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy y
titular del Comité Provincia, Alberto Bernis; el intendente de San Pedro de
Jujuy, Julio Bravo; los senadores nacionales, Mario Fiad, Silvia Giacoppo; los
diputados nacionales, Jorge Rizzotti y Gabriela Burgos, el presidente de la
Juventud Radical, Adriano Morone, ministros, funcionarios, diputados
provinciales, concejales, entre otros dirigentes.
Al hacer uso de la palabra, el titular del radicalismo
jujeño, Alberto Bernis, pidió a los militantes prepararse para las elecciones
provinciales, a fin de consolidar el proyecto de transformación de Jujuy,
“nuestro gobernador necesita tener mayoría en la Legislatura y nuestros
intendentes mayoría en los Concejos deliberantes” señaló y agregó que el Frente
Cambia Jujuy precisa consolidar un gran triunfo en las elecciones
parlamentarias para ratificar el liderazgo y la proyección nacional de Gerardo
Morales.
Más adelante señaló la recuperación de la paz social como
uno de los pilares fundamentales para el crecimiento de la provincia, además
ponderó la consolidación del proyecto político que encarna el Frente Cambia
Jujuy, “el proyecto político que gobierna Jujuy desde el 2015 es un proyecto
progresista, popular, que apunta fundamentalmente a fortalecer la educación
pública como pilar básico, para el desarrollo y combate de la pobreza”, agregó.
Por su parte, el gobernador Gerardo Morales, al hacer un
balance sobre el último año de gestión de gobierno, resaltó el trabajo
territorial al lado de la gente en los momentos más duros de la pandemia “donde
hubo una necesidad estuvo el gobierno provincial presente”, indicó.
En otro tramo de su discurso, resaltó que los grandes cambios ya son una realidad “nos propusimos no ser meros pagadores de sueldos ni gestores de recursos nacionales, hemos demostrado que estamos dando pasos más allá, para cambiar la matriz social y productiva de la provincia, haciendo cosas que son propias y nos garanticen rentabilidad”, en referencia a la Planta Fotovoltaica de Cauchari, Cannava S.E., la producción de litio y el desarrollo del turismo.
En otro tramo, habló del reposicionamiento del
radicalismo a nivel nacional dentro de Juntos por el Cambio y dijo que está
convencido de que hay que fortalecer la coalición, dándole más
institucionalidad, pero aclaró que no le gusta para nada el rol del radicalismo
dentro Juntos por el Cambio. “Seguimos siendo furgón de cola, cumpliendo las órdenes
del PRO”, indicó y agregó que no comparte la prórroga de las PASO por ser un
acuerdo del PRO con el gobierno nacional. “Es una medida poco inteligente y
anti estratégica”, añadió.
Más adelante, expresó que es necesario que el radicalismo
tenga un candidato a presidente y que el nuevo gobierno nacional sea gobernado
por la política, con un plan de gobierno, que mire a la gente y a las economías
regionales “la economía del país se va a resolver desde el interior, desde la
periferia hacia el centro”, enfatizó y afirmó que “cuando resolvamos los
desafíos de las economías regionales, ahí se van a resolver los problemas
económicos del país”.
Finalmente, pidió a los correligionarios no bajar los
brazos a escuchar y resolver los pedidos de la gente, “necesitamos en estas
elecciones tener un buen resultado para sostener el proyecto de transformación
de Jujuy” sostuvo y apuntó que el desafío es renovar la mayor cantidad de
diputados y concejales, con argumento ideológico y los hechos y acciones de
estos cinco años de gobierno, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario