El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó el acto de puesta en funcionamiento de la flamante obra de ingeniería hídrica realizada con recursos propios de Agua Potable S.E. que tiene capacidad para acompañar el crecimiento demográfico de la zona. El Mandatario enfatizó que ésta y otras obras, como la inauguración de la red de tendido de baja tensión para más de 20 familias, mejoran la calidad de vida de sus pobladores.
08 DE ABRIL DE 2021
Cabe señalar que la empresa estatal Agua Potable de Jujuy
invirtió en la obra concretada en Puesto Sey, localidad ubicada a 4.161
m.s.n.m. y perteneciente al departamento de Susques, casi 10 millones de pesos
que resuelve la producción, transporte y distribución de agua en cada hogar de
la localidad puneña.
Obras que acompañarán el crecimiento de la zona
El Gobernador Morales en su discurso destacó la calidad
de la obra que se realizó por parte de la empresa estatal y adelantó que se
evaluarán más proyectos a concretar en el futuro, tomando en cuenta que la
planta solar de Cauchari tendrá una ampliación, y eso implicará un crecimiento
en todo sentido para la zona.
Morales, en este sentido, ponderó que este crecimiento
posibilitará a las familias de la localidad ir mejorando su calidad de vida.
Asimismo, puso de relieve que en mayo se estará licitando
la obra de construcción para el colegio secundario mediado por TICs N°3 para
Puesto Sey, en tanto y hasta su construcción, en setiembre comenzará a
funcionar la institución educativa técnica con orientación en energías
renovables y con plantel docente designado en un edificio gestionado por la
comunidad de Puesto Sey.
Continuidad en la concreción de obras En tanto, el
Ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, destacó que más allá de que hoy él
esté al frente de la mencionada cartera, el inicio de la gestión para concretar
esta obra la dio el actual Diputado Nacional Jorge Rizzotti.
Stanic también
comentó que en la jornada se inauguró una red de tendido de baja tensión para
darles el servicio de energía eléctrica a más de 20 familias de Puesto Sey, que
se suma al alumbrado público en sus calles.
Por su parte, Víctor Galarza, presidente de Agua Potable,
destacó el trabajo del Personal Operativo y de logística de la empresa que
concluyó exitosamente las tres etapas de la obra que abastece de agua potable a
Puesto Sey.
Además de los mencionados estuvieron la Ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura; el titular de la cartera de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; funcionarios de los ministerios señalados; legisladores provinciales; referentes de las comunidades locales; y vecinos de Puesto Sey.
Aspectos técnicos de la obra de Agua Potable S.E. La nueva toma superficial sobre el arroyo Agua de Castilla cuenta con una mayor protección debido a las crecientes que se generan en las temporadas estivales: tiene una cámara de carga con dos compartimientos para controlar el caudal de agua cruda y un canal de limpieza; sumando a la instalación de nuevos filtros de agua y un desarenador compuesto por dos módulos para garantizar un óptimo proceso de potabilización del agua y que además garantice cantidad y calidad de del líquido elemento durante todo el año.Previa a esta obra se
terminaron dos etapas, la primera correspondiente a la instalación de las redes
de agua con sus respectivas conexiones domiciliarias; y en la segunda etapa se
construyó una nueva cisterna con amplias capacidades.
La obra tiene por objetivo mejorar la producción de agua
potable y la calidad filtrando el ingreso de arena; además de ampliar el
servicio de agua potable acompañando el crecimiento demográfico en consecuencia
de instalación del parque solar Cauchari y creciente turismo.
La inversión realizada en el pueblo ubicado a 4161 metros
sobre el nivel del mar en plena puna jujeña fue de $9.533.894,44. Por último,
es necesario destacar, que este nuevo sistema integral de agua incrementa la
calidad y cantidad en la provisión del servicio impactando de manera altamente
positiva en sus pobladores, esta obra concreta una política pública de
inclusión encomendada por el Gobernador de la provincia Gerardo Morales para
que más jujeños accedan a los servicios esenciales y mejoren sus condiciones de
vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario