Equipos técnicos del Ministerio de Cultura y Turismo y del Consejo de la Microempresa brindaron asesoramiento a emprendedores turísticos de la localidad de El Fuerte a fin de mantener el impulso y sostener el crecimiento de la actividad en la región.
19 DE MAYO DE 2021
Por parte del MinTur, integrantes del Área de
Fiscalización dependiente de la Dirección Provincial de Turismo, explicaron a
quienes habrían de solicitar créditos sobre la importancia de cumplimentar los
requisitos que exigen las diferentes leyes y reglamentaciones vigentes para
garantizar el acceso al sistema formal.
Mientras que el personal del Consejo de la Microempresa
dio a conocer las líneas de operatoria con baja tasa de interés, detallaron los
requisitos y garantías para acceder a microcréditos y créditos blandos
destinados a remodelación y/o equipamientos para los diferentes tipos de
emprendimientos de Turismo Rural Comunitario.
Hicieron notar además, que las líneas de financiamiento
también pueden cubrir las necesidades para la la ampliación de hospedajes,
infraestructura sanitaria, adquisición de elementos e instrumentos de guiado,
observación y avistaje de aves, equipamiento para emergencias y primeros
auxilios, y para el cumplimiento y control de protocolos de habitabilidad
segura.
Por su parte, la directora provincial de Turismo, Sandra
Nazar, que encabezó el grupo de trabajo, señaló que "estas acciones
responden al importante crecimiento que mostró El Fuerte como Destino
Turístico, a punto tal que por momentos en la temporada veraniega vio
desbordada su capacidad".
En tanto, la comisionada municipal, Carolina López,
agradeció este apoyo y reafirmó la vocación de la localidad de convertirse en
un destino ecoturístico de excelencia. "Queremos brindar servicios de
calidad -agregó-, que quienes nos visiten disfruten de nuestro pueblo y lo
cuiden, porque tiene que ser un modelo de sostenibilidad en lo turístico",
finalizó.
Entre las propuestas que tiene El Fuerte para los
visitantes, se cuentan paseos a caballo por senderos y huellas aledañas,
caminatas por el pueblo histórico, el sitio arqueológico Los Morteros y la
visita a la cascada, además se puede disfrutar de sus delicias gastronómicas
como el pan casero y los dulces elaborados con frutas de la zona.
0 comentarios:
Publicar un comentario