El Gobernador de la Provincia dio a conocer negociaciones avanzadas con el laboratorio chino Sinopharm para la adquisición de un lote de un millón de vacunas contra el coronavirus. Anticipó, además el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para que se apruebe la necesaria autorización para concretar dicha operación.
20 DE MAYO DE 2021
Gerardo Morales anunció que el Gobierno de la Provincia y el
laboratorio Sinopharm de China llevan adelante auspiciosas gestiones para la
compra de un millón de vacunas que serán destinadas a la inmunización de los
jujeños.
En este contexto, se prevé un primer lote de 450 mil dosis y
posteriormente otra remesa de 550 mil. La compra se materializará con recursos
propios y en dólares físicos que el Gobierno de la Provincia tiene en reserva.
“El objetivo es traer directamente a la provincia, la vacuna
Sinopharm que se produce en China”, apuntó el mandatario en conferencia de
prensa de la que también participaron el vicegobernador, Carlos Haquim; el
ministro de Salud, Gustavo Bouhid; el secretario general de la Gobernación,
Freddy Morales; el coordinador del Comité Operativo de Emergencia (COE), Omar
Gutiérrez; la diputada nacional Gabriela Burgos, el senador nacional Mario
Fiad, el presidente del Bloque de Diputados de la UCR, Alberto Bernis; el
intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; y el diputado Gaspar
Santillán.
En la oportunidad, el mandatario también informó el envío de
un proyecto de ley a la Cámara de Diputados de la Provincia, a efectos de
lograr la pronta aprobación de la necesaria autorización y el aval para
concretar la operación referida, iniciativa que se espera sancionar mañana,
viernes 21, en sesión especial. Explicó que las vacunas a adquirir se
suministrarán en dos dosis, es decir que 225 mil jujeños serán inmunizados en
una primera etapa, para luego continuar con la partida restante.
“Sin perjuicio de
este esquema, la provincia seguirá recibiendo las vacunas gestionadas por el
Gobierno de la Nación”, aclaró. Recordó que Jujuy tiene aproximadamente 129 mil
vacunados en general, de los cuales 107 mil recibieron una dosis y 22 mil dos
dosis. “Con las 225 mil personas a inmunizar con el primer lote de Sinopharm,
llegaríamos integralmente a la población mayor de 35 años”, enfatizó y resaltó
que “con la segunda partida cubriríamos el resto de la población”.
“Esta operación
requiere de la autorización del Ministerio de Salud de la Nación, por lo que
ayer, miércoles 19, estuvimos trabajando con Carla Vizzotti y sus equipos,
logrando el aval correspondiente”, indicó y añadió que “el contacto con
Sinopharm es directo, merced a los vínculos que tenemos con autoridades,
funcionarios y empresarios de China que invierten y trabajan en Jujuy”.
En cuanto al proyecto de ley, puntualizó que “contiene un
artículo que exime de responsabilidad al Gobierno de la Nación, por lo que todo
el proceso de negociación y adquisición corre por cuenta del Gobierno de
Jujuy”. “El proyecto también contempla un artículo que habilita a comprar más
vacunas y encaminar gestiones con otros laboratorios”, completó. Por otra
parte, comentó que “el mundo sabe de las dificultades existentes para conseguir
vacunas y de las demoras imperantes, de modo tal que este anuncio se ubica en
este marco que exige mucho cuidado para no generar falsas expectativas” y
agregó que “es necesario informar esta gestión, ya que la Legislatura tratará
de inmediato estas negociaciones y con posterioridad intervendrá el Tribunal de
Cuentas como órgano de control”.
Dijo que “el tema fue oportunamente abordado con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y ayer se avanzó con la autorización de parte del Ministerio de Salud de la Nación para esta oportunidad” y consignó que “las gestiones están encaminadas en la órbita de los ministerios chinos de Relaciones Exteriores, de Salud y de Comercio, como así también en el seno de las embajadas”.
0 comentarios:
Publicar un comentario