Abrieron los sobres de la licitación para la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales en Ledesma, obra considerada histórica.
16 DE SEPTIEMBRE DE 2021
El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, acompañado
por el Ministro de Infraestructura, Carlos Stanic y el Presidente de Agua
Potable de Jujuy, Víctor Galarza, encabezó la apertura de sobres de la licitación
de la Planta de tratamiento líquidos cloacales que beneficiará a 100.000
usuarios de Libertador General San Martín y Calilegua, en el departamento de
Ledesma.
La nueva obra tiene una inversión oficial estimada de $
559.509.718,84 y es financiada por el ENOHSA con un plazo máximo de ejecución
de 18 meses. Cabe destacar que esta planta se complementa con otras obras de
Agua Potable para el Departamento de Ledesma, cuya licitación está prevista
para mañana viernes 17.
Estuvieron presentes también el intendente de Libertador,
Oscar Jayat, la intendenta de Calilegua, Elsa Flores y representantes de las
demás empresas oferentes.
La planta tendrá un moderno sistema con ocho lagunas
facultativas, además todas las conexiones de cañerías y cámaras y un laboratorio.
El sistema elegido
constituye uno de los más eficientes ya probados en La Esperanza, San Pedro y
Abra Pampa. Los principales objetivos del sistema es minimizar la posibilidad
de contaminación de aguas superficiales y de las napas freáticas, propiciar el
re-uso del agua emergente del sistema de tratamiento para riego, evitar la
propagación de enfermedades de origen hídrico, causadas por elementos patógenos
y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sobre todo en los aspectos
relacionados con la salud.
En el evento el
gobernador Morales indicó que el Plan Maestro de Desarrollo Plurianual 2021 -
2023 contempla obras acordadas con ENOHSA por $ 2.100 millones, por lo que
agradeció al Ministro de Obras Públicas de la Nación, Nicolás Katopodis; y el
administrador de la Agencia Nacional de Obras Hidráulicas de Saneamiento,
Enrique Cresto. “Ellos posibilitaron la financiación de los proyectos
ejecutivos que oportunamente presentamos”, subrayó.
Recordó varias obras para el Departamento de Ledesma y he
hizo referencia a la licitación del plan de clasificación y transfjre del
proyecto GIRSU, por aproximadamente $ 600 millones en Libertador General San
Martín, a la que se suman otros centros de acopio que incluye otros centros de
apoyo para cerrar más de 15 basurales a cielo abierto y erradicarlos.
También se mencionó el proyecto de construcción del nuevo
hospital municipal “Oscar Orías”, que será el segundo hospital de tercer nivel
junto con el “Pablo Soria”.
“No paramos nunca, apretamos el acelerador para seguir adelante”,
expresó el agente e instó a las empresas a poner “su mayor compromiso para
completar las obras dentro de los plazos establecidos”.
Víctor Galarza, por su parte, dijo que “por primera vez el
Departamento de Ledesma contará con una planta depuradora de líquidos
cloacales, por lo que esta obra será histórica en el tiempo”.
Apuntó que la misma
es financiada por la Agencia Nacional de Obras Hidráulicas (ENOHSA), "será
la segunda planta de tratamiento en términos de capacidad operativa en toda la
provincia ”.
El ministro Stanic,
en tanto, remarcó que “Jujuy transita tiempos de concreciones” que se
contextualizan en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo 2021 - 2023, que
“estás generando trabajo”, acotó.
Asimismo, dedicó conceptos elogiosos a “la participación de empresas jujeñas en los procesos de licitación”, así como su responsabilidad ante los compromisos asumidos, por cuanto las obras tienen que comenzar y terminar y en ese sentido, somos sumamente exigentes de manera que las cosas se hagan en tiempo y forma", dijo el ministro.
La nueva planta se asentará sobre una superficie de 36
hectáreas, cuenta con ocho lagunas facultativas y está proyectada con un
horizonte de diseño de 25 años. Atender las necesidades de las localidades de
Calilegua, pero sobre todo de Libertador en materia de cloacas es un pedido de
hace tiempo por parte de los vecinos y con esta gestión del Gobierno de la
Provincia de Jujuy se resolverá con una proyección que acompañará a varias
generaciones.
De esta manera Agua Potable de Jujuy responde a los usuarios
y cumple con las premisas indicadas por el gobernador de la provincia, Gerardo
Morales, que más jujeños accedan a los servicios esenciales que eleven su
calidad de vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario