Gerardo Morales e Isolda Calsina, rubricaron el acta de inicio de obra correspondiente al nuevo edificio educativo que será destinado a una escuela primaria a crear en Libertador General San Martín.
20 DE SEPT 2021
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales; y la
ministra de Educación, Isolda Calsina; pusieron en marcha en el barrio 40
Hectáreas de Libertador General San Martín la construcción de un edificio
educativo donde funcionará una escuela de nivel primario que será creada en
breve
También estuvieron presentes, el intendente de Libertador,
Oscar Jayat; el senador nacional Mario Fiad, el diputado nacional Jorge
Rizzotti, Alejandro Nieva, auditor general de la Nación; funcionarios del
gabinete de Educación y representantes de la empresa Pedro Campos a cargo del
proyecto, cuya ejecución demandará una inversión de $121.176.400 en un plazo de
18 meses.
La obra se encuadra en el Programa de Mejora del Acceso y la
Calidad Educativa (PROMACE) que financia la Corporación Andina de Fomento (CAF)
y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un total de 307
millones de dólares, operatoria que se cubre con la renta proveniente de la
venta de energía renovable que genera el complejo solar Cauchari. Es oportuno
recordar, que la renta de Cauchari será de 1.200 millones de dólares en 20 años
y arrojará ganancias de 500 millones de dólares para la provincia. Se
construirán 258 establecimientos educativos nuevos, se avanzará en la refacción
integral de 700 edificios en toda la provincia, se ejecutarán obras de
conectividad y se desarrollarán módulos de capacitación docente.
En este marco, Morales indicó que “en 2019 inauguramos las
salas de jardín de infantes, luego habilitamos una unidad policial y nos
comprometimos a construir la escuela primaria, materializando la transformación
de esta zona” y añadió que “tenemos en marcha la licitación de obras de agua y
tratamiento de líquidos cloacales, a las que se suman más escuelas y trabajos
de refacción integral de edificios educativos existentes”.
En otro orden,
destacó el “buen ritmo de ejecución” de las obras en marcha, con mano de obra
jujeña que responden a empresas de la provincia. “Cuando alcancemos plena
ejecución del PROMACE, generaremos más de 10.000 puestos de trabajo”,
puntualizó el mandatario y subrayó que “por este camino aportamos desde el
Gobierno de la Provincia soluciones a los grandes problemas económicos
nacionales”.
A su turno, Calsina
dijo que la comunidad de 40 Hectáreas “necesita esta escuela primaria para
mejorar la oferta educativa”. Resaltó que “se trabaja intensamente para lograr
calidad e igualdad en el campo de la educación, actualizando contenidos,
construyendo edificios, formando a docentes y dotando a las instituciones de
nuevas tecnologías y equipamiento” y agregó que “así edificamos una educación
pública digna y libre en toda la provincia”.
Jayat, en tanto, dijo que esta obra viene a “saldar una
deuda con la educación de la zona” y resaltó que “niños y jóvenes tendrán a su
alcance la posibilidad de acceder a herramientas indispensables para hacer
frente a los nuevos desafíos”. “Por eso agradecemos al gobernador Morales que
está destinando muchas inversiones para Libertador, no sólo en educación, sino
también en ambiente a través del proyecto GIRSU”, completó.
0 comentarios:
Publicar un comentario