El gobernador Gerardo Morales hizo entrega de un camión recolector de 7 metros cúbicos para fortalecer las capacidades de la Comisión Municipal de Uquía. Acompañaron la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, y la presidenta del Directorio GIRSU, Gabriela Albornoz.
23 DE FEBRERO DE 2022
Del acto de
entrega fueron parte la Comisionada de Uquía, Gabriela Flores; los diputados
provinciales, Humberto López y Néstor Sanabria; el presidente del IVUJ, Gustavo
Muro; el Secretario de Calidad Ambiental, Pablo Bergese; la Secretaria de
Gestión de Gobierno, Analía Ruíz y el equipo de la jurisdicción.
“Llegamos con
presencia y cumpliendo la palabra”, expresó Gerardo Morales, y remarcó: “Nos
comprometimos a equipar esta Comisión Municipal y este es el primer camión que
tiene el pueblo de Uquía que pertenece a este nuevo municipio”.
El gobernador
ponderó la ejecución del proyecto GIRSU en toda la provincia “con el que
estamos distribuyendo equipamiento a 63 municipios en todo el territorio”. A la
vez, “remarcó la importancia de que todos seamos parte del sistema y
responsables de la gestión de residuos”.
“Hemos tomado la
decisión que Jujuy sea una provincia verde y luchar contra el cambio
climático”, sostuvo el mandatario y se refirió a la dura situación por la que
atraviesa Corrientes a la que asoció “con los eventos extremos y el
calentamiento global producto de la emisión de gases de efecto invernadero”.
“No es solo responsabilidad de los municipios
la gestión de residuos, como tampoco solo es de las provincias la lucha contra
el fuego y para eso hay un sistema nacional de lucha contra el fuego, junto a
la ministra Zigarán hemos planteado la necesidad de tener un sistema
internacional-regional”, enfatizó Morales.
En ese sentido, reiteró la importancia del
plan GIRSU y le generación de energía renovable para llevar adelante la lucha
contra el cambio climático. “GIRSU no solo es equipamiento, sino que es
infraestructura con los centros ambientales y de acopio”, subrayó.
Tecnología de
última generación
A su turno, la
ministra Zigarán precisó que los camiones que se entregaron cuentan con una
capacidad de 7 metros cúbicos, tienen una tecnología moderna, además de un
motor acondicionado de manera tal que se reducen las emisiones que producen y
todo el material particulado que generalmente emiten estos vehículos.
"Se trata de un equipamiento que prestará
servicios de recolección en estas nuevas comisiones municipales y va a servir
también a las comunidades aledañas", detalló Zigarán. Igualmente dijo
también que esta entrega corresponde a la Segunda Licitación de equipamientos
para municipios que se hace en el marco del proyecto GIRSU BEI. "Es una
licitación muy importante de más de 7 millones de dólares" -ponderó. Y
anticipó que "vamos a entregar 42 camiones a más de 30 municipios, de
distintos portes, de 21, 12, 10, 7 y 4 metros cúbicos, para mejorar el servicio
de recolección de residuos de las comisiones municipales e intendencias".
Sistema GIRSU
Por otro lado,
las autoridades recordaron que en la Quebrada funciona actualmente un sistema
de transición, con contenedores que permiten bajar los residuos al Centro
Ambiental Jujuy. Así mismo, explicaron que durante las últimas semanas se
trabajó con los municipios de Quebrada y Puna, se los asistió y prestó
servicio, brindándoles insumos y capacitaciones para reforzar el servicio de
gestión de RSU en el marco de carnaval, para que se viva como una verdadera
fiesta en todos los sentidos. Anunciaron que este año se va a avanzar con los
municipios en los procesos de separación en origen y recolección diferenciada.
Además, se está construyendo el Centro
Ambiental de Libertador, que será una planta de clasificación y transferencia
de RSU que garantizará la gestión de residuos en la región de las Yungas. Y,
finalmente, que durante este año se va a comenzar con los procesos de
desarrollo de la infraestructura en Quebrada y Puna, con puntos de acopio y
estaciones de transferencia.
"La expectativa y el mandato del
Gobernador es terminar con la implementación del proyecto al 2023, por ello
este año será de intenso trabajo en el desarrollo del proyecto GIRSU",
ponderó la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy. Cabe destacar que
también participó la concejala Noelia Quispe.
0 comentarios:
Publicar un comentario