La celebración tradicional del carnaval se concretó en el Patio de Las Magnolias, donde 20 copleras, deleitaron con sus versos a los presentes entre ellos el Ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro, autoridades de la Provincia y público en general.
24 DE FEBRERO DE 2022
El Ministro de
Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas y su par de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires (CABA), Enrique Avogadro, encabezaron la celebración del “Jueves
de Comadres” organizada por la Coordinación de Derechos Culturales de la
Secretaría de Cultura. Coplas, a cargo de 20 copleras de distintos puntos de la
Provincia, chayada, papel picado, talco y albaca estuvieron presentes en la
tradicional fiesta carnavalera.
Puntualizó que “todas las mujeres renuevan sus votos por los ahijados, con el sentimiento de comunidad que hay en el carnaval, que expresa la alegría, y de alguna manera el inicio del Carnaval Grande y con mucha expectativa” concluyó.
Por su parte, el Ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro, dijo que “tenía muchas ganas de regresar, Jujuy en esta época es un encanto porque es una muestra de la fortaleza de nuestra cultura, y digo nuestra porque la Cultura de toda la Argentina, más allá que Jujuy tiene una identidad muy potente”. Indicó que desde la ciudad de Buenos Aires desde hace un tiempo se viene trabajando coordinadamente con Jujuy para “fortalecer este puente cultural entre ambas, generando oportunidad de para artistas de Jujuy en Buenos Aires y viceversa”.
Tener la oportunidad de vivencia y ser parte de una de las fiestas más relevante de la cultura de nuestro país para mí es muy emocionante y contento”. Señaló que además tiene una agenda de trabajo extensa junto al ministro Posadas y el secretario de cultura Medina Zar. Detalló que “venimos intercambiando buenas prácticas (experiencias) para aprender unos de otros y por otro lado abrirle la oportunidad a artistas jujeños en la ciudad de buenos Aires, para que puedan presentarse sean artistas plásticos, músicos, directores y directoras de cine y expresiones tradicionales de la cultura, es algo que traemos como propuesta”.
Concluyó diciendo que “en nuestra identidad hay una fortaleza que no solo tiene que ver con nuestro orgullo sino además tiene que ver con un impacto económico, detrás de estas festividades se moviliza muchos recursos”.
Estuvieron presentes también los secretarios de Cultura, Luis Medina Zar y de
Turismo, Diego Valdecantos; la Directora provincial de Patrimonio, Valentina
Millón; la coordinadora de Derechos Culturales Aylén López y el Coordinador de
Industrias Culturales Sebastián Sánchez de Bustamante.
0 comentarios:
Publicar un comentario