En el día de promoción de los derechos de las personas trans, diputados justicialistas recibieron a referentes trans que solicitaron la adhesión provincial a la ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero "Diana Sacayán-Lohana Berkins".
El
encuentro se produjo afuera de la legislatura en el marco de un banderazo por
el día de la promoción de derechos de esta población, donde el principal
reclamo fue la adhesión a la ley nacional 27.636 y el tratamiento del proyecto
de la Ley Integral Trans que aborda cuestiones importantes como el acceso a
salud de las personas Trans.
En cuanto a
la ley nacional 27.636 establece que el sector público nacional debe reservar,
al menos, 1% de sus cargos y vacantes para personas travestis, transexuales y
transgénero.
Legislación
a la que los colectivos trans de la provincia solicitan adhesión provincial
además del tratamiento en el periodo legislativo 2022 de la Ley Integral Trans
que garantice la inclusión social y los derechos en igualdad de condiciones
para esta población, teniendo en cuenta las leyes ya conquistadas como la Ley
de Identidad de Género y la del Matrimonio Igualitario.
Esta mesa
de diálogo y trabajo, refirió Armella, “resulta necesaria porque nos expresa en
la vulneración de derechos que hay actualmente, sobre todo en lo que hace al
acceso a la salud ya que este número minoritario de personas lo que exige es
tener acceso y también que se le reconozcan derechos que ya están reconocidos
por leyes nacionales pero que no se los lleva a la practica en Jujuy, sobre
todo en el interior donde se dificulta más el acceso al sistema sanitario”
refirió.
Conjuntamente
Armella señaló que lo que se necesita es “integralidad y constancia” en el
tratamiento de las problemáticas que enfrenta esta población y reconoció la
labor que desde los diferentes espacios, colectivos y agrupaciones trans
realizan para el abordaje de sus problemáticas.
0 comentarios:
Publicar un comentario