El Gobernador de la Provincia rubricó el acta de inicio de obra correspondiente al nuevo edificio para el Instituto de Educación Superior Nº 3 que será creado en Susques, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) que se financia con la renta de Cauchari.
28 DE MARZO DE 2022
Gerardo Morales
encabezó el acto de inicio de obra del edificio que será destinado al Instituto
de Educación Superior N.º 3 a crear en Susques, espacio que ampliará y
enriquecerá la oferta de formación profesional en la región Puna, dentro del
sistema de gestión pública.
En la
oportunidad, el gobernador reivindicó el precepto de “Estado presente y justo
en la búsqueda de progreso para nuestro pueblo” y en este sentido indicó que
“alguna concepción ideológica plantea el Estado mínimo que hizo mucho daño al
país y en otro extremo está la idea populista que cree en el Estado máximo”.
“Nosotros elegimos paramos en el pensamiento del Estado justo”, enfatizó y
desde este punto “acompañar con la educación el cambio del modelo productivo, a
partir de un esquema flexible que escuche a la comunidad y a las empresas que
generan empleo genuino”.
“La educación es
la responsabilidad más importante que le cabe al Estado, por eso apostamos a
las generaciones presentes y futuras, garantizando el ascenso social y una
verdadera transformación”, afirmó.
En otro tramo de
su mensaje, Morales señaló que “en los últimos tres años impulsamos una
importante transformación en Susques”, en alusión a las múltiples obras de
cloacas, nuevo acceso, planta de tratamiento de líquidos cloacales, sistema
potabilizador de agua, iluminación, playón polideportivo, espacios de
recreación y núcleos húmedos en toda la Puna. Destacó que, en el marco del
PROMACE, “afinamos pliegos con el Banco Centroamericano de Integración
Económica, a fin de licitar 2.000 kilómetros de conectividad con fibra óptica y
radioenlace” y anticipó la entrega de moderno equipamiento tecnológico en el
último trimestre del presente año.
“Además, está en
marcha el componente de formación docente”, añadió y resaltó que PROMACE “es el
programa más ambicioso y único en su tipo y en ejecución en la República
Argentina”. Finalmente, el mandatario hizo especial referencia a José Ramos a
quien recordó como "gran impulsor de este instituto para Susques, el cual
representa obras, infraestructura, tecnología y trabajo".
Cabe consignar, que el proyecto del IES Nº 3
se ejecutará en un plazo de 12 meses, con una inversión superior a $55.000.000.
La institución se ubicará a la par del edificio del Nivel Inicial Nº 361
existente y contará con paneles solares para la generación de energía renovable
y autoabastecimiento. La planta baja dispondrá de hall de ingreso y patio
cubierto, como así también áreas de coordinación de carreras, vice rectoría,
sanitarios para personas con discapacidad, secretaria, sala de multimedia,
biblioteca y laboratorio.
En planta alta se ubicarán receptoría, tres
aulas y sanitarios. Esta obra, es parte de la construcción de 258 edificios en
toda la provincia, de acuerdo a lo previsto en el Programa de Mejora del Acceso
y la Calidad Educativa, el cual cuenta con financiamiento de CAF - Banco de
Desarrollo de América Latina y el Banco Centroamericano de Integración
Económica (BCIE) por un total de 307 millones de dólares, que se paga con la
renta obtenida de la venta de energía renovable que genera la planta
fotovoltaica Cauchari.
Alumnos de la Promo 2021 y 2022 de Susques tuvieron su colación
ResponderEliminar16 DE JUNIO 2022 - 20:43 Se trata de 39 estudiantes celebraron la culminación de sus estudios secundarios junto a sus familias en una noche de gala y al día siguiente acto fin del periodo lectivo
La educación universitaria es un derecho del pueblo y un derecho individual. HCDN Comisión de Educación la presidente y la diputada nacional por Jujuy no responden a la fecha al pedido solicitado por la creación de una Universidad Nacional en la ciudad de Humahuaca-Jujuy-Argentina. La organización no gubernamental Fundación Centro de Inclusión Argentina Norte, considera que la falta de respuesta es un acto de discriminación y racismo.