El Ministerio de Seguridad, Luis Martín, junto con el Director General de la Policía Turística de la Policía de Jujuy; Subcomisario Gustavo Rodríguez y la Subdirectora, Nadia Mamani. participaron del Congreso de Seguridad Turística, organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía de la Ciudad.
Algunas de las temáticas que se debatieron fueron: el rol de Policía Federal Argentina en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, inclusión y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes; entre otros.
Del encuentro
participaron funcionarios de seguridad y turismo provinciales; municipales;
embajadores y funcionarios de seguridad de América Latina, y algunos invitados
especiales de Europa y Asia.
Por su parte, el
ministro Martín interactuó en algunas mesas temáticas de diálogo como la
reapertura turística post pandemia, problemáticas y modalidades delictivas en
la actividad entre otras.
En su oportunidad, el titular de la cartera de
seguridad detalló las políticas públicas en el marco de la seguridad turística
en la provincia, a su vez informó sobre la función del personal especializado
en los distintos corredores y destacó la aplicación “Jujuy Destino Seguro”.
En la segunda
jornada, los oradores fueron los representantes de Jujuy quienes describieron
los objetivos de la creación y los desafíos de la policía turística. En tal
sentido, la Subdirectora Mamaní expresó “realmente lo que se vivió en el
Congreso de Seguridad Turística 22 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue muy
fructífero ya que participaron distintas unidades del país e internacionales
que expusieron sus ejes de trabajo”.
Finalmente, agregó “a través de este Congreso
se abrieron muchas puertas para articular con otros organismos en caso de tener
algún inconveniente con turistas que elijan Jujuy como destino para sus
vacaciones”.
0 comentarios:
Publicar un comentario