El Gobernador de la Provincia rubricó el acta de inicio de obra correspondiente a las vías del Tren Turístico, tramo Volcán - Tilcara, acto que se constituye en un hito en el marco del ambicioso proyecto de recuperación del ferrocarril jujeño.
31 DE MARZO DE 2022
Gerardo Morales
encabezó el acto de inicio de obras del Tren Turístico, tramo Volcán - Tilcara,
el cual se extiende por 42 kilómetros, pasando por Tumbaya, Purmamarca y
Maimará.
Los trabajos
corresponden al tramo 1, etapa 1, del proyecto integrador gestado para
recuperar el tren jujeño que es parte del Ramal C del Ferrocarril General
Belgrano.
También
estuvieron presentes, el vicegobernador de la Provincia, Carlos Haquim; el
ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; el comisionado municipal de Volcán,
Rubén González; el presidente del Ente Autárquico Regulador de Planificación
Urbana, Pablo Civetta; el secretario de Energía, Mario Pizarro; el senador
nacional Mario Fiad, los diputados nacionales Gustavo Bouhid y Jorge Rizzotti,
intendentes y jefes comunales de la región, legisladores provinciales y
representantes de las empresas adjudicatarias JUMI y Benito Roggio con sus
respectivos trabajadores y equipos técnicos.
“En estas obras invertimos 1.787 millones de pesos con recursos provinciales, obtenidos de una administración seria, responsable y transparente”, enfatizó el gobernador. Además, exteriorizó su satisfacción por el impacto del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021 – 2023 en la generación de empleo. En este sentido, recalcó “la caída del desempleo a 4,1% en Jujuy, uno de los más bajos en el país” y puntualizó que ese indicador es “resultante de los proyectos de explotación integral del litio, la producción y venta de energía renovable con Cauchari, los 258 edificios educativos del PROMACE, la producción de cannabis medicinal, las obras de los hospitales de Libertador y de Perico, la ruta El Talar – Vinalito y la nueva unidad penitenciaria de Chalicán, entre otros”.
Recordó que “este proyecto comenzó con
ejecución por administración y luego optamos por licitar con la participación
de empresas privadas” y detalló que el proyecto ejecutivo contempla la
reconstrucción de vías y puentes, con un total de 114 obras de arte.
Anticipó que la
próxima semana firmará contrato con la compañía china CRRC para la
incorporación de un tren eléctrico. Para ello la empresa constituirá una línea
de producción especial para trocha angosta que se alimentará de energía solar
con baterías de litio. “Tendremos un gran tren, en el marco del gran desafío de
cuidar el planeta, combatiendo el cambio climático”, expresó.
Morales no descartó la posibilidad de poner en
marcha la segunda etapa Tilcara - Humahuaca el año próximo, “en la medida que
las condiciones financieras de la provincia lo permitan”, aclaró. En otro
orden, confirmó que “en principio circulará el tren turístico y solar que,
además, trasladará a los habitantes de la zona” y puso en valor el impacto del
tren en el crecimiento del turismo y el empleo, rubro que actualmente genera
25.000 puestos de trabajo.
“El inicio de esta obra es también una señal
contundente al gobierno nacional para que retome las inversiones en el
ferrocarril y conectar San Salvador de Jujuy con La Quiaca”, sostuvo
finalmente. Haquim, a su turno, evocó al tren como "el punto de encuentro
de los pueblos de la Quebrada" y subrayó que "eso es lo que estamos
recuperando".
"Hoy podemos decirles a muchos lo que significa el retorno del tren", señaló y remarcó "la vida que le daba el tren a cada pueblo, con actividad económica, traslado de mercaderías, venta de artesanías y gastronomía". Civetta, por su parte, indicó que "se espera completar la obra en 24 meses" y recalcó que en ella "trabajarán aproximadamente 150 obreros jujeños".
Tras comentar que
"la reactivación del tren beneficiará a cinco localidades", recordó
que también "están en marcha las obras correspondientes a las
estaciones". "Esta inversión no sólo impactará en el desarrollo
turístico, sino también potenciará el comercio y aportará al traslado seguro de
personas en cada ciudad", completó. González, en tanto, dijo que "la
recuperación del tren es una causa y el inicio de obras es un hito" y
destacó que "por eso estamos agradecidos al gobernador Morales, quien no
se olvidó de Volcán y brinda un contundente acompañamiento al pueblo".
0 comentarios:
Publicar un comentario