El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, sostuvo que "no hay motivo alguno para medidas de fuerza" y advirtió que el paro por 48 horas implementado por la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) responde a "cuestiones netamente políticas".
02 DE MARZO DE 2022
De esta manera,
objetó terminantemente la posición asumida por dicho nucleamiento gremial, de
cara al inicio del ciclo lectivo 2022 presencial concretado hoy.
Tras reivindicar
la vocación de diálogo del Gobierno de la Provincia en mesa paritaria, apuntó
que en ese marco "tratamos distintos temas, entre ellos el adicional
frente al alumno que se instrumentó a partir de 2019 y por el cual hoy ADEP
plantea disconformidad por su modo de liquidación que fue oportunamente
acordado con la dirigencia docente".
Continuó
recordando, que dicho adicional "se pagaba inicialmente los meses de marzo
a diciembre, es decir los periodos en que el docente está frente al
alumno" y añadió que "desde el año pasado se comenzó a pagar también
en febrero y acordamos liquidar también enero a partir de este año, siguiendo
un criterio proporcional, respondiendo así a un pedido gremial". "Este
adicional es el pretexto por el que van al paro", lamentó y resaltó que
"este tema ya estaba acordado en reunión mantenida el viernes, por eso
sorprende y extraña la medida de fuerza".
Por otra parte,
Sadir enfatizó que "este gobierno sigue dispuesto al diálogo con todos los
gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública
provincial".
0 comentarios:
Publicar un comentario