Hoy, 21 de abril
de 2022, el Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a un hombre, R.M.S, a la pena
de 7 años de prisión efectiva por ser autor material y responsable del delito
de “Abuso sexual con acceso carnal”, hecho ocurrido en cercanías de la
localidad de Ocloyas.
Así también, ordenó,
que firme y consentida la sentencia, la obtención de los perfiles genéticos del
condenado para incorporarlos al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados
a Delitos contra la
Integridad Sexual.
El hecho
De acuerdo con la
acusación de la Fiscalía,
en el transcurso del mes de febrero de 2019, la víctima, una mujer de mayor de
edad que padece un retraso mental grave, se trasladaba a una finca rural ubicada
en cercanías de la localidad de Ocloyas a los fines de visitar a sus padres de
crianza.
En esas
circunstancias conoció al imputado, quién aprovechándose de la situación y del
retraso mental que padece la víctima, abuso sexualmente de ella accediéndola
carnalmente.
El Tribunal fue
integrado por las juezas María Margarita Nallar – presidenta de trámite-, Ana
Carolina Pérez Rojas y el juez Mario Ramón Puig. En tanto, la secretaría estuvo
cargo de la Dra. Silvana
Anún.
Procedimiento
especial
El juicio se
resolvió en una única audiencia oral en la que se aplicó el procedimiento
especial establecido en el Artículo 492 del Código Procesal Penal de la Provincia, mediante el
cual se omite la recepción de la prueba debido a que el acusado confesó su
culpabilidad y se logró arribar a un acuerdo entre el Tribunal, el Fiscal y la Abogada Defensora.
Como
representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó el Dr. Darío Osinaga;
mientras que la defensa técnica de R.M.S.
fue ejercida por la
Dra. María Adriana Fernández, Defensora Oficial Penal del
Ministerio Público de la Defensa Penal.
Los fundamentos
de la sentencia se darán a conocer dentro del plazo establecido en el Código
Procesal Penal; a partir de lo cual, las partes podrán solicitar su revisión
ante una instancia superior.
Departamento
de Prensa y Relaciones Públicas
Poder Judicial de Jujuy
Periodista:
huellas de jujuy
Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario