El sábado 23 de abril Caspalá realiza la XIII Feria de los Cultivos Andinos. Habrá degustaciones de platos con productos locales y velada artística.
21 DE ABRIL DE 2022
El secretario de
Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, y el comisionado municipal de Caspalá,
Natividad Apaza, invitaron a jujeños y turistas a disfrutar de la XIII Feria de
los Cultivos Andinos y sus Tecnologías para el Rescate de sus comidas
ancestrales, que tendrá lugar el próximo sábado 23.
La propuesta
tiene como objetivo de poner en valor y visibilizar la producción agrícola de
los Valles de Altura y a la vez, rescatar y mantener vigente los saberes
gastronómicos trasladados de generación en generación por los pobladores de la zona.
Sobre el
particular, el secretario Valdecantos puntualizó que "desde el ministerio
se están apoyando todas las iniciativas que encaran las intendencias y las
comisiones municipales, particularmente las que tienen como finalidad
revalorizar la cultura y los saberes ancestrales".
"En el caso
del pueblo de Caspalá, que fue reconocido por la OMT junto a otros 43 pueblos
destacados como Best Tourism Villages siendo el único de Argentina, este tipo
de actividades son muy importantes para visibilizar lo que hacen, mostrando
nuestra cultura y tradición". El pueblo de Caspalá se ubica en los Valles
de Altura, entre las regiones de Quebrada y Puna, a 135 kilómetros al Oeste de
Humahuaca, transitando por un camino de cornisa consolidado.
0 comentarios:
Publicar un comentario