Gerardo Morales inauguró encabezó el acto en el que se dejó formalmente inaugurado el nuevo módulo edilicio de Escuela Rural N° 2 de Palca de Aparzo, oportunidad en la enfatizó que "través de la educación se logra el ascenso social".
30 DE ABRIL DE 2022
El gobernador
Gerardo Morales estuvo acompañado por la ministra de Educación María Teresa
Bovi y su par de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura. Acompañaron el evento el
Auditor General de la Nación, Alejandro Nieva; el comisionado Municipal de
Palca de Aparzo, Abel Condorí; funcionarios del ejecutivo provincial, legisladores
provinciales, autoridades escolares y miembros de la comunidad educativa de las
instituciones primaria y secundaria del lugar.
“Es un gusto
estar en la inauguración de este establecimiento educativo”, expresó el
gobernador, que junto a su equipo visitaron la obra meses atrás para verificar
su avance. La obra se inscribe el Programa de Mejora de Acceso a la Calidad
Educativa (PROMACE) que se financia con la renta de la planta de emergía
fotovoltaica Cauchari.
Destacó la inversión
“de más de 40 millones de pesos” para los edificios en Palca de Aparzo y
Aparzo”, además, indicó que “estamos en construcción de dos establecimientos,
en Cianzo y Varas, donde tomé la decisión de rescindir el contrato a la empresa
porque van por el 50 por ciento y no cumplieron con el contrato”. Con respecto
a esto, señaló que se buscará otra empresa para continuar con la obra “ya los
fondos están para concluir los cuatros establecimientos educativos de la zona”.
Remarcó: “Esto forma parte de un proyecto más amplio y ambicioso, que es la construcción de 258 edificios escolares, jardines maternales, escuelas primarias, secundarias y de educación superior”. El programa prevé la refacción de establecimientos educativos, la mejora de la conectividad, la formación continua de docentes y “la distribución de equipamiento tecnológico educativo para el segundo trimestre con el aporte de CAF”. “Esto lo hacemos gracias al crédito educativo que pagamos con la renta de la planta solar de Cauchari”, subrayó Morales y agregó: “Es la energía solar la que se convierte en educación”.
A la vez destacó la incorporación de paneles
solares para la generación de energía limpia en los edificios escolares “que
producirá un importante ahorro en las instituciones”. En ese sentido indicó que
“el camino es ir hacia la generación de energía limpia para cuidar nuestra
tierra”. Morales expresó su compromiso con la Comisión Municipal de Palca de
Aparzo, y afirmó que “ya se encuentran disponibles los fondos para la compra de
materiales en el puesto de salud” y que se va a apurar la obra del destacamento
policial.
“Nuestro
compromiso es con la educación y con la vida del pueblo, con la producción y el
campo a través de un estado presente”, enfatizó. Por ultimo remarcó que
“nuestra apuesta es a la educación pública, que es la política más importante
que puede tener un gobierno, para igualar la condiciones y oportunidades de las
personas, ya que a través de la educación se logra el ascenso social”.
Cabe señalar que
el nuevo módulo se adecúa a la oferta educativa de la institución en Bachiller
con Orientación en Informática. El edificio cuenta con espacios para el área de
gobierno, un aula provista de mobiliario y equipamiento básico para el
desarrollo de las actividades pedagógicas, una biblioteca con sala de lectura y
la provisión de conectividad, sanitarios para varones y mujeres, sanitario para
docentes, una cocina, comedor, depósito y un dormitorio para docentes. El
modelo tiene como objetivo, dar respuesta a la necesidad de garantizar el derecho
de todos los adolescentes, que viven en parajes rurales dispersos, a acceder al
Nivel Secundario, promoviendo el logro de trayectorias de aprendizajes
significativos y de calidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario