Ordenamiento Territorial avanza en el abordaje de la vinculación urbana, regularización e infraestructura de La Isla, en el barrio capitalino San Martín.
14 DE ABRIL DE 2022
Autoridades de la
Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SECOTyV), perteneciente al
Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos Tierra y Vivienda (MISPTyV),
mantuvieron una importante reunión con delegados y delegadas que representan a
familias de diferentes manzanas del sector La Isla del barrio San Martín, en
San Salvador de Jujuy.
El encuentro se
dio con el objetivo de poder dar participación a las y los vecinos sobre las
acciones que Ordenamiento Territorial y Vivienda se propone para lograr la
integración física y social del barrio a su entorno, mediante proyectos de
urbanización que implican la ejecución de obras de infraestructura básica y
obras de mejoras del entorno urbano, garantizando un proceso
interdisciplinario, participativo y colaborativo en etapas, tal como el área
informó a fines de enero.
Humberto García,
secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda, valoró esta instancia de
diálogo expresando que “resulta muy satisfactorio y sobre todo fructífero poder
contar con la presencia de las familias vecinas, quienes en esta reunión
pudieron intercambiar ideas, opiniones y plasmar las necesidades de su barrio”.
“Compartimos los ejes que regirán la intervención integral que vamos a realizar
y acordamos un acompañamiento mutuo”, puntualizó el funcionario.
Asimismo, informó
que “un equipo interdisciplinario (técnicos/as, profesionales de la
arquitectura, del trabajo social y de campo, etc.) ya ha recorrido la zona y ha
procedido a la realización del amojonamiento, lo que permitirá avanzar en los
proyectos de cordón cuneta e iluminación del sector de los frentistas a la
Avenida 1º de Mayo y algunas calles transversales que vinculan la misma a la
calle Remedios de Escalada, en busca de mejorar las condiciones de seguridad
del barrio”.
“Las obras de mejoramiento las vamos a encarar
junto a la Secretaría de Energía”, sumó García, y amplió que “otro de los
puntos en los que se avanzará de manera gradual es el de la regularización de
la situación habitacional de las familias”, aseveró el funcionario De esta
manera, se prevé trabajar en la resiliencia de sus habitantes y su integración
al barrio y seguridad en la tenencia, lo que implica: consolidación de los
sectores con factibilidad y readecuación de construcciones, relocalización
interna y la planificación de intervenciones de manera progresiva.
Finalmente, el secretario de Ordenamiento
Territorial y Vivienda comentó que “luego de años de espera, hoy las familias
de este sector acompañan y confían en este proyecto de urbanización, eso es
fundamental para poder avanzar y concretar la intervención”.
0 comentarios:
Publicar un comentario