El dictado del Trayecto de Formación Complementaria (TFC) dará inicio el 11 de abril del corriente en el Salón de la Liga de Madres de Familia, calle Comandante Espora S/N B° Santa Rosa, los días miércoles y jueves de 8:00 a 11:00 horas. En tanto, las inscripciones para el mismo se llevarán a cabo los días miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de abril en el horario de 9:00 a 12:00 en el Instituto de Formación Municipal de la ciudad de Perico.
El Decano de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Alejandro Vargas resaltó la relevancia del dictado Trayecto de Formación Complementaria (TFC) en la ciudad de Perico que se ofrece por primera vez allí, “es importante que nosotros como Facultad, como institución educativa, lleguemos a diferentes puntos de la provincia, como ya lo estamos haciendo en Libertador General San Martín, en San Pedro de Jujuy desde el año 2008, en La Quiaca desde el 2018, y este es un punto inicial en Perico donde estamos dando nuestros pasos para darle oportunidad a los chicos a que se sumen a la vida universitaria”, sostuvo. A la vez, indicó que significa “un ahorro para la familia, evitar el desarraigo que a pesar de que estamos muy cerca, son horas de viaje que es tiempo invertido, entonces es importante que nosotros como institución educativa lleguemos hacia los alumnos para que puedan continuar con una carrera en la Facultad de Ingeniería”, afirmó.
Por otra parte, adelantó sobre la apertura del TFC para el segundo cuatrimestre de 2022 donde podrán inscribirse alumnos de los últimos años del nivel secundario para el ingreso 2023, “este primer cuatrimestre del Trayecto es para los alumnos que cumplieron con la condición de asistencia del curso de nivelación, y en el segundo cuatrimestre vamos a abrir la inscripción para los alumnos de secundaria que quieran asegurarse el ingreso 2023 en alguna carrera de la Facultad de Ingeniería”, informó.
Por su parte, la
Coordinadora del Instituto de Formación Municipal de la localidad de Perico,
Profesora Nélida Ajalla, expresó su satisfacción por el dictado del TFC en
dicha ciudad, “nos enorgullece como municipio poder tener este tipo de acciones
en forma conjunta con la Universidad, en este caso con la Facultad de
Ingeniería y avanzar en estas líneas de acción que beneficia a las familias
periqueñas donde fueron más de 100 familias que han podido evitar ocasiones de
gastos en cuanto a lo que es el traslado a la capital jujeña para tomar el
Curso de Nivelación, como así también en este nuevo paso que estamos dando con
la Facultad”, valoró. Además, agradeció a las Autoridades de la Facultad de
Ingeniería por el trabajo conjunto entre instituciones del Estado sostenido
desde 2020, año en el que iniciara el dictado del Curso de Nivelación en dicha
localidad, “y hoy gracias al Decano tuvimos la grata noticia de que vamos a dar
el tercer paso con lo que es el Trayecto de Formación Complementaria para los
alumnos que están en el último año así que son satisfacciones desde el ámbito
educativo que podemos tener desde nuestro municipio”, manifestó.
Entre las
docentes a cargo del Curso de Nivelación y el Trayecto de Formación
Complementaria, la Esp. Ing. Analía Toconás indicó la importancia del dictado
del mismo, “estamos muy contentos porque estamos comenzando el TFC en Perico
por primera vez, se venía dictando el Curso de Nivelación desde 2020, así que
muy agradecida desde la Facultad de Ingeniería que está disponiendo de docentes
y por parte de la Municipalidad que está poniendo el lugar y dejando todo en
condiciones para que los chicos puedan empezar a cursar el Trayecto desde el 11
de abril”. En ese marco, recordó que las inscripciones se realizarán en
inmediaciones del Instituto de Formación Municipal los días 6, 7 y 8 de 9:00 a
12:00 horas, “los esperamos a todos los que quieran continuar su vida
universitaria en el Trayecto de Formación Complementaria que es una gran
oportunidad”, invitó.
0 comentarios:
Publicar un comentario