El Gobernador de la Provincia junto a Facundo Morales, coordinador del Ente Autárquico del Festival de Cine de las Alturas, recibieron a los representantes de Espacio Audiovisual Nacional (EAN) en su visita a Jujuy, donde se abordaron el presente y los desafíos de la actividad audiovisual del país.
![]() |
21 DE AGOSTO DE 2022
Fue un encuentro
productivo donde se acordó trabajar en forma conjunta sobre las distintas
problemáticas que afronta el sector y sobre todo, debatir los alcances y
posicionar el anteproyecto para la actualización de la Ley Nº 17.741 (1968) de
Fomento de la Cinematografía Nacional y sus modificatorias, que entre sus
puntos más destacados, plantea una distribución más federal de los recursos del
INCAA.
"Una reunión
excelente con el Sr. Gobernador donde pudimos explicar el anteproyecto de ley
para la producción Audiovisual Nacional", afirmó Marcos Berger, unos de
los integrantes del Espacio Audiovisual Nacional (EAN), y brindó más detalles
del encuentro, “pudimos explicar el anteproyecto de ley para la producción
Audiovisual Nacional, por ello, estamos muy contentos y muy conformes de
recibir el apoyo y una acción que propone ser muy activa”, desarrolló.
Asimismo, Horacio
Maldonado, secretario General de Directores Argentinos Cinematográficos, valoró
la repuesta inmediata y la predisposición del gobierno jujeño, “la respuesta
fue inmediata y la predisposición para darle difusión es bárbara”, continuó, y
remarcó que “brindar un apoyo es fundamental para este proyecto, es más,
representa el criterio de lo que es el federalismo”.
Por su parte,
Vanesa Pagani, presidenta de la Asociación de Productores Independientes de
Medios Audiovisuales, señaló sobre las reuniones que se llevaron a cabo en
Jujuy, “tuvimos un encuentro con referentes del sector audiovisual local y
realmente fue muy productivo”, y enfatizó la convocatoria del mandatario
Provincial, “es un broche de oro, nos sorprendió su recepción y su compromiso
con el proyecto”. Finalmente, Guillermo Hardwick, secretario General de
Argentores, remarcó sobre la hospitalidad en Jujuy, “sentimos mucha comodidad,
amabilidad y mucha apertura”, y culminó diciendo, “nos vamos con mucha
alegría”.
Julio Raffo, abogado y asesor legal de EAN,
quien cuenta además con una vasta experiencia académica y legislativa, también
participó del encuentro. El Espacio Audiovisual Nacional está integrado por
reconocidas entidades a nivel nacional de directores, productores y guionistas:
APIMA (Asociación de productores independientes de medios audiovisuales);
ARGENTORES (Sociedad General de Autores de Argentina); DAC (Directores
Argentinos Cinematográficos); y PCI (Proyecto Cine Independiente). Desde la
conformación en 2020 del Espacio Audiovisual Nacional, este colectivo trabaja
en este proyecto intercambiando ideas con diferentes referentes del sector
audiovisual del país.