Gerardo Morales presidió el acto conmemorativo de la fundación de Rodeito, oportunidad en la que se inauguró la plazoleta Dr. Próspero Nieva, donde se descubrió una placa en memoria a los fundadores del pueblo.
31 DE OCTUBRE DE 2022
En su discurso,
Morales puso de relieve la figura de Estanislao Bazán quien donó las tierras
donde hoy se asienta el pueblo, como también a “todos los hacedores que sin
distingo de banderías políticas” contribuyeron para la fundación de Rodeito. En
esa línea, destacó la gestión realizada por Próspero Nieva “que tenía vínculos
con el presidente Alfonsín que accedió a dar los pasos para fundar este
pueblo”, además destacó a Jorge Orellana, padre del actual jefe comunal como
“uno de los factores” para la creación del pueblo.
Remarcó que “un
pueblo no se hace por si, sino por el esfuerzo de su gente y de las personas
que viven en el lugar”, así mismo valoró el trabajo del comisionado Eduardo
Orellana “que golpea puertas por su pueblo”, además de “ser una buena persona”.
El mandatario
ponderó las acciones conjuntas entre el ejecutivo provincial y la comisión
municipal destacando la mejora en los servicios y señaló que “se iniciará la
segunda etapa de los trabajos para las cloacas con fondos provinciales”. Agregó
que otro de los proyectos a ejecutar es “el de la plaza central con un financiamiento
de 10 millones de pesos”.
Por último,
Morales indicó que el camino es “trabajar con mucho esfuerzo y desde el
pensamiento que se tenga es la manera de construir presente y futuro en unión y
en paz”.
Como parte de las
actividades programadas para conmemorar el 37 aniversario de la fundación de Rodeíto,
se inauguró la plazoleta Próspero Nieva donde se descubrió una placa en memoria
a los fundadores del pueblo que inició su historia como como barrio rural de
San Pedro de Jujuy para después convertirse en Comisión Municipal en 1986.
Fueron parte del
acto el comisionado municipal de Rodeito, Eduardo Orellana; el presidente del
Superior Tribunal de Justicia, Federico Otahola; la jueza del STJ María Eugenia
Nieva; el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García; el
presidente del Bloque Cambia Jujuy en la Legislatura, Alberto Bernis; el
intendente de San Pedro, Julio Bravo; su par de La Mendieta, Ricardo Farfán;
los diputados nacionales Jorge Rizzotti y Carolina Moisés; Alejandro Nieva,
auditor general de la Nación; y la ex comisionada municipal Adelma Torres.
Además, estuvieron presentes el jefe de Gendarmería Nacional, principal
Arcangel Galván; y el segundo jefe de la Policía de la Provincia y la concejal
por San Pedro (MC) Olga Sánchez de Pedicone; Jimena Abán, nieta de Estanislao
Bazán, quien donara las tierras donde se asienta Rodeito y Rubén Sanabria, uno
de los fundadores del pueblo.
A su turno,
Orellana dio “las gracias a los que tuvieron que ver con la fundación de
Rodeito”, agregando: “Nosotros somos hijos de la democracia. Hace 39 años un
presidente convocó a todas las fuerzas sin distinción política para defender la
estabilidad del país, hoy en Rodeito estamos haciendo lo mismo, todos unidos
sin banderías políticas”.
El comisionado
subrayó que “los sueños se vuelven realidad producto del compromiso y las
convicciones” y en ese sentido afirmó: “Trabajamos para que los vecinos tengan
todos los servicios, por eso no dude ser parte de este frente para luchar por
el bien común y para sacar adelante a nuestro pueblo, a la provincia y a la
Argentina”.
Para finalizar,
recordó: “En 1984 se formó el primer centro vecinal conformado por vecinos de
la zona rural, en 1985 se fundó el pueblo de Rodeito y en 1986 se fundó la
Comisión Municipal de Rodeito, ese día fuimos independientes y es lo que hoy
estamos festejando”.
0 comentarios:
Publicar un comentario