Con el propósito de avanzar en la organización del próximo Jujuy Big Data Summit II 2023, el Gobernador Gerardo Morales se reunió con el Comité de Big Data, integrado por referentes del sector público y privado.
16 DE NOVIEMBRE DE 2022 A la reunión asistieron Andrés Jara Werchau CEO de Nubimetrics, Ezequiel Escobar CEO de uSound, José Luis Jacquet Director de Canal 4, la Ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, el Ministro de Hacienda y Finanzas Carlos Sadir, la Presidente de SAPEM Valeria Mendoza y Belén Castro, Directora de Servicios Basados en el Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.
El Gobernador
Gerardo Morales dijo que “Jujuy está avanzando en Big Data, la inauguración del
Data Center es un paso en ese sentido. La aceleración de la Modernización del
Estado provincial, articulando con desarrolladores privados, también va
alineada a las políticas provinciales de promoción de Big Data y de la economía
del conocimiento.”
Durante la
reunión se intercambiaron ideas acerca del perfil y dinámica del nuevo evento,
público objetivo, la participación de estudiantes y emprendedores, y la
articulación con otros actores para potenciar la sinergia y el impacto. También
se consideraron propuestas destinadas a darle continuidad a la formación y
acompañamiento a emprendedores de la economía del conocimiento. Las próximas
reuniones permitirán avanzar en el formato y organización del segundo encuentro
de Big Data que se promueve para 2023.
La ministra
Calsina, al referirse al evento que se organiza expresó “unidos sector público
y privado queremos crear otra gran convocatoria, aspirando a que cada edición
del Jujuy Big Data Summit supere las expectativas generadas en la anterior, sea
de trascendencia nacional e internacional, y con la activa participación de los
jujeños y de relevantes actores de la tecnología global.”
0 comentarios:
Publicar un comentario