Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, resolvieron adoptar medidas que permitan al país disponer de un cupo de la producción de litio a destinar a las demandas que surgirán de la electromovilidad y el almacenamiento de energías limpias, como así también gestionarán una mayor participación de las provincias en las ganancias resultantes de la comercialización internacional de litio.
07 FEB 2023 Gerardo Morales participó de la reunión de la Mesa del Litio, integrada por Jujuy, Salta y Catamarca, que decidió implementar medidas para que las empresas productoras de litio asignen un porcentual a la industrialización y agregado de valor en Argentina, particularmente en las tres provincias mencionadas, ante los desafíos que abren la movilidad eléctrica y la necesidad de almacenamiento de energías renovables, en el marco del proceso de transición energética mundial y de cara al compromiso de cuidar el planeta, combatiendo el cambio climático y el calentamiento global.
Asimismo, advirtió
que las provincias no están participando de las ganancias extraordinarias
obtenidas por las referidas empresas, a partir del crecimiento considerable del
precio internacional del litio, razón por la cual se somete a evaluación
medidas a adoptar.
En el encuentro
celebrado en la Casa de Catamarca en Buenos Aires, también estuvieron presentes
el gobernador anfitrión, Raúl Jalil; y su par de Salta, Gustavo Sáenz; a
quienes se sumaron la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, Mercedes
Marcó del Pont; el presidente del Directorio de Y-TEC y de YPF Litio, Roberto
Salvarezza; el director del Centro de Economía Política Argentina – CEPAL,
Hernán Letcher; Lucía Corpacci, senadora nacional por Catamarca; y el ministro
de Minería de dicha provincia, Marcelo Murúa; entre otros.
Morales, que
ejerce la presidencia de la Mesa del Litio, trazó un satisfactorio balance de
la reunión, indicando que “contemplamos la necesidad de contar con un plan
estratégico para encaminar el proyecto de electromovilidad y, al mismo tiempo,
disponer de sistemas de acumulación de energías limpia” y puntualizó que, en
ese marco, “tomamos la determinación de impulsar un debate y negociaciones con
las empresas productoras de litio o implementar medidas para que quede la mayor
cantidad de litio en la República Argentina y así ejecutar proyectos de
agregado de valor”.
Continuó
señalando, que “también planteamos una mayor participación de Jujuy, Salta y
Catamarca de las ganancias que reporta la comercialización de litio por parte
de las empresas a cargo de los proyectos de producción” ello en atención al
“incremento exorbitante de la cotización del litio, la cual no se comparece con
la renta que están recibiendo las provincias citada”. Finalmente, hizo saber
que a la brevedad se establecerán puentes de diálogo con las empresas
referidas.
0 comentarios:
Publicar un comentario