El Gobernador de Jujuy y los rectores de las Universidades Nacionales de Jujuy y Tucumán acordaron iniciar un proceso conjunto para la creación de la carrera de Medicina en la provincia, que en principio se dictará como una extensión áulica de la Facultad de Medicina de la UNT. La sede funcionará en el actual edificio del hospital Oscar Orías de Libertador Gral. San Martín, una vez que el nosocomio se traslade al nuevo inmueble.
En un acto
desarrollado en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, el gobernador
Gerardo Morales, el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo y
el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Sergio José Pagani rubricaron
un convenio académico-científico que establece el marco para encarar en
conjunto el proceso que concluya en la creación de la carrera de Medicina en
Jujuy.
Además, el decano
de la Facultad de Medicina de la UNT, Mateo Martínez y el ministro de Salud de
Jujuy, Antonio Buljubasich suscribieron un acta complementaria para impulsar la
formación en Ciencias de la Salud, acordar asistencia técnica, asignación de
personal y recursos. Asimismo, se estableció la conformación de una comisión
encargada de la ejecución del proyecto encarado por la Provincia de Jujuy, la
UNJu y la Facultad de Medicina de la UTN, a fin de lograr la acreditación de la
carrera ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación
Universitaria). Del acto fueron parte el ministro de Hacienda y Finanzas,
Carlos Sadir y el intendente de la capital, Raúl Jorge.
En ese marco,
Gerardo Morales, valoró el trabajo coordinado entre el Gobierno de Jujuy y la
Universidad de Jujuy, al tiempo que ponderó la “mirada de descentralización”
que comparten el Ejecutivo Provincial y la UNJu. En ese sentido, destacó la
vocación extensionista que llevó la UNJu a localidades de toda la provincia, al
tiempo que destacó “el proyecto iniciado por Rodolfo Techi, continuado por
Mario Bonillo”. Con respecto a esto, comprometió la cooperación de la provincia
para apoyar el crecimiento de la universidad.
El mandatario,
ponderó que Libertador Gral. San Martín sea elegida sede de la futura facultad
de medicina, decisión que “fue discutida y acordada”, asimismo, indicó que la
construcción del nuevo hospital regional Orías resultó gravitante en la toma de
la decisión.
Añadió que el
Gobierno Provincial realizará las “inversiones que tengamos que hacer” en la
ciudad, como así también en lo que respecta a la comunidad estudiantil y
docente, especialmente “en el tema del transporte gratuito para que estudiantes
de toda la provincia puedan viajar”.
“Este es un
momento en el que el país necesita médicos, profesionales especialistas”,
enfatizó el mandatario, y anticipó “políticas de viviendas” y otras acciones
para incentivar la radicación de profesionales de la salud en el interior.
Remarcó que “desde el Gobierno Provincial comprometemos toda la inversión y los aportes de recursos hasta se consiga la asignación de recursos y cuotas presupuestarias de nación”, como así también “la inversión necesaria en infraestructura” a fin de acondicionar el edificio donde funcionará la facultad de medicina.
“Seguiremos
trabajando para consolidar el proyecto y que podamos concretar la facultad de
medicina en Jujuy”, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario