El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, junto a su par de Educación, María Teresa Bovi, mantuvieron un encuentro con el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Ricardo Pahlen Acuña, oportunidad en la que dialogaron sobre política ambiental, bienes y recursos naturales y educación.
21 DE ABRIL DE 2023
Pahlen Acuña
valoró las acciones en materia medioambiental encaradas en Jujuy, al tiempo que
ponderó el desarrollo de las energías renovables, calificando a esta iniciativa
de “pionera” en la Argentina. Durante la reunión se abordó la posibilidad de
impulsar en la provincia el proyecto de registro de recursos naturales”,
puntualizó el decano, quien promueve, actualmente, un programa para inventariar
bienes y recursos naturales propiedad de la UBA.
En otro orden, indicó:
“Coincidimos con la ministra Bovi de realizar un convenio entre la provincia de
Jujuy y la Universidad de Buenos Aires por el tema Pucara de Tilcara, que es
una deuda pendiente”.
El encuentro se
concretó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, con la presencia del
subsecretario de Gestión de la Gobernación, Gustavo Carrasco y organizadores
del 1° Congreso de Economía Política, "Posibilidades de desarrollo,
herencia de un gobierno populista", que se lleva adelante en la Facultad
de Ciencias Económicas de la UNJu, evento del que participa Pahlen Acuña.
Cabe mencionar
que, Ricardo Pahlen Acuña es un académico de dilatada trayectoria en el campo
de la contabilidad ambiental, contador público, investigador, profesor emérito
y decano electo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de
Buenos Aires.
Es pionero en
temas relacionados con la contabilidad ambiental. Posee una especialización en
Gestión Universitaria, una maestría en Administración de Negocios y un
doctorado en Ciencias de Dirección. Fue decano de la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
0 comentarios:
Publicar un comentario