Con un balance positivo cierra la presencia y participación de los y las escritoras y editoriales de Jujuy, durante 19 días que estuvo abierta en la Rural, predio ferial de Buenos Aires.
15 DE MAYO DE 2023
Desde el 29 de
abril, día que abrió sus puerta al público en general, se concretó en la 47ª
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se expusieron y vendieron las
obras literarias de escritores y editoriales jujeñas. Además como todos los
años, en el “Día de Jujuy”, que tuvo lugar, recientemente, en la Sala “José
Hernández” del Pabellón Rojo donde se presentó a los ganadores del último
Certamen Provincial de Literatura y cerró con la actuación del Duo Tacta.
Al respecto el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas se mostró satisfecho del impulso que se tuvo en la prestigiosa feria internacional de una gama variada de escritores de las cuatro regiones y géneros como así también de la venta de sus obras.
Destacó finalmente la importancia que tiene poder participar en la 47° edición de la Feria internacional de Libro donde la concurrencia no es tan solo bonaerense sino de especialistas, escritores y escritoras de distintos puntos del mundo que asisten por la relevancia del espacio cultural que cubre una superficie de más de 45.000 metros cuadrados.
Por su parte, el
Secretario de Cultura, Luis Medina Zar realizó un balance positivo tanto por la
promoción y presencia de los diversos géneros. Más adelante, puntualizó la
participación y acompañamiento tanto de autoridades como de público en general
que tuvo el “Día de Jujuy”, en la nueva edición de la Feria que tuvo lugar ayer
y puntualizó que “nos enorgullece la convocatoria que tuvo ese día dedicado a
nuestra Provincia, porque es muestra que nuestras escritoras y escritores
generan gran interés por la calidad de sus obras; como es costumbre el cierre
es musical y en esta ocasión estuvo a cargo del Duo Tacta” señaló. Concluyó
diciendo que “la reconocida feria a nivel mundial tracciona y visibiliza a los
escritores y escritoras de la Argentina, por lo cual fue fundamental para la
gestión estar presentes y mostrar a nuestros artistas con sus distintos géneros
literarios”.
0 comentarios:
Publicar un comentario