La iniciativa impulsada por el Gobierno de Jujuy busca vincular a empresarios con profesionales, de manera que puedan formular proyectos para obtener ARN.
15 DE MAYO DE 2023
El Gobierno de
Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realizó una
charla de vinculación entre empresarios y profesionales en Ciencias Económicas,
para gestionar y avanzar en la formulación de proyectos para acceder a un
Aporte No Reembolsable del programa Potencia PyMEX.
Al respecto, la
directora de Agencia de Comercialización, Mónica Salas, sostuvo “estamos
haciendo una vinculación entre empresarios de Jujuy que realizan exportaciones
y los potenciales formuladores de proyectos que son graduados en Ciencias
Económicas, a fin de que puedan ayudarlos en la formulación de proyectos para
aplicar a PIMEX”.
Recordó que la
cartera de Producción y el Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas
tienen un convenio de articulación, a través del cual los matriculados podrán
brindar sus servicios a los empresarios locales.
Salas indicó que PIMEX es un programa de aportes no reembolsables (ANR) que financia hasta el 80% del proyecto. El objetivo del mismo es incentivar proyectos estratégicos de pymes industriales exportadoras que tengan impacto en el incremento de las exportaciones nacionales.
Precisó que la
iniciativa está dirigida a cooperativas y Mipymes que se encuentren en el
nomenclador de las actividades económicas de AFIP en la industria manufacturera.
Los mismos deberán presentar un proyecto de desarrollo productivo con potencial
exportador y podrán acceder a un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $60
millones.
“Desde el Ministerio de Producción estamos
apoyándolos para que puedan presentar los proyectos, todo gratuitamente,
asistiéndolos y que puedan aplicar y ser favorecidos con este beneficio”,
afirmó la funcionaria y señaló que los interesados en postularse pueden hacerlo
hasta el 22 de mayo.
Para más información pueden comunicarse al
3884079888.
0 comentarios:
Publicar un comentario